Subsidios
El Gobierno de Gustavo Petro confirmó nuevo subsidio de medio millón de pesos para más de 3000 colombianos
Miles de personas en toda la República serán beneficiadas con este apoyo.El Gobierno Nacional, encabezado por Gustavo Petro, comenzó el pasado jueves con la entrega de un subsidio de $500.000, el cual beneficiará a cerca de 3.000 colombianos en varios departamentos y municipios, especialmente en Santander, Arauca, Magdalena, Chocó y Cauca.
Cabe destacar que este apoyo es un pago único y el Gobierno ha destinado más de 1.400 millones de pesos para que las zonas más necesitadas obtengan este beneficio. Aunque es importante señalar que los jefes de familia únicamente tienen dos meses para reclamarlo.
¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio?
Las personas inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNA) y que fueron afectadas por el fenómeno de La Niña de 2022 estarán recibiendo un subsidio equivalente a medio millón de pesos. Este monto se entregará en una sola exhibición por parte del Gobierno Nacional.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) es la entidad que lidera este programa, que beneficiará puntualmente a 2.833 jefas y jefes cabeza de hogar, quienes, para poder acceder a los recursos, deberán acudir a las alcaldías municipales y consultar si se encuentran en la lista del ciclo de pago que recién dio inicio a comienzos de abril.
#EsNoticia | Más de 2.800 personas cabezas de hogar podrán reclamar subsidio de la UNGRD
— UNGRD???? (@UNGRD) April 3, 2025
?? La Unidad activó un nuevo ciclo de pagos del programa Jefas y Jefes Cabeza de Hogar para 2.833 beneficiarios.
?? A partir del 2 de abril iniciará el pago de $500.000 en los puntos… pic.twitter.com/xg0UHAaM4B
Al hacerlo, podrán solicitar su transferencia en los puntos avalados por el Banco Agrario y sus corresponsales aliados en diversas sucursales del país. Cauca es uno de los departamentos con más beneficiarios en este ciclo 18 del subsidio, con 1.234, seguido de Magdalena con 376, luego Santander con 216 y, finalmente, Arauca con 205.
La UNGRD señaló que los beneficiarios en este período no habían podido recibir la ayuda debido a inexactitudes en sus datos y a la gestión deficiente de los operadores de pago. En los ciclos de pago que se han realizado hasta ahora, se han beneficiado más de 388.000 personas de 28 departamentos. La entidad recuerda a quienes forman parte del programa Jefas y Jefes Cabeza de Hogar reclamar su pago de manera oportuna para no perderlo.
AG