Seguridad y movilidad sobre ruedas

Toma aire antes de saber qué exigirá la nueva norma para llantas de motos en Colombia desde mayo

Un cambio que podría afectar a millones de motociclistas está por llegar. Aunque aún falta la confirmación oficial, la expectativa ya genera movimiento en todo el sector.
jueves, 1 de mayo de 2025 · 10:50

A partir del 2 de mayo de 2025 podría entrar en vigencia una nueva reglamentación del Ministerio de Transporte que pone la lupa sobre un elemento clave para la seguridad en las vías: las llantas de las motocicletas. Esta medida, aunque aún no ha sido ratificada oficialmente, forma parte de un conjunto de reformas orientadas a reforzar los estándares técnicos de los vehículos en Colombia, priorizando la prevención de accidentes causados por fallas en los neumáticos.

La normativa estipula que todas las llantas neumáticas, tanto fabricadas localmente como importadas, deberán contar con una serie de inscripciones visibles en su estructura. Estas marcas tendrán carácter obligatorio para poder ser homologadas y puestas en circulación en el país. La intención, más allá del cumplimiento formal, es garantizar que cada neumático esté alineado con las exigencias internacionales en cuanto a capacidad, resistencia y velocidad.

¿Qué detalles deben tener las nuevas llantas de motos?

Los motociclistas deberán prestar atención a las nuevas condiciones técnicas que incluirán un total de nueve grabados visibles en las llantas. Estos son los principales:

  • Marca o nombre comercial del fabricante.
  • Dimensiones: ancho, altura y diámetro del rin.
  • Índice de carga y categoría de velocidad.
  • La palabra “Tubeless” si no lleva cámara o “Reinforced” si es reforzada.
  • Fecha de fabricación.
  • Símbolos de uso como “M+S”, “MST” o “Moped”.
  • Instrucciones de montaje.
  • Marca de homologación internacional (como la “E” en círculo).

Estas inscripciones permiten identificar que el neumático cumple con parámetros internacionales, especialmente en capacidad de carga y velocidad, lo que puede ayudar a reducir accidentes causados por fallas técnicas.

Toma aire antes de saber qué exigirá la nueva norma para llantas de motos en Colombia desde mayo. Fuente: Foto: Canva

Implicaciones para el mercado y los motociclistas

Aunque muchas motos ya utilizan llantas con certificaciones válidas, el verdadero desafío será verificar que la documentación respalde dichas certificaciones. Esto será especialmente relevante para quienes importen llantas o realicen cambios en sus vehículos en los próximos meses.

Toma aire antes de saber qué exigirá la nueva norma para llantas de motos en Colombia desde mayo. Fuente: Foto: Canva

Además de organizar el mercado y evitar la circulación de productos inseguros, esta medida busca una reducción efectiva en la siniestralidad vial relacionada con neumáticos en mal estado. La Cámara de Motociclistas de la ANDI ya está a la espera del anuncio oficial del Gobierno, que deberá confirmar o aplazar la fecha prevista.