Tecnología

La nueva tecnología que llega a los supermercados de Colombia y que será algo único en América Latina

Una cadena de supermercados de Colombia ha cambiado el rumbo en materia de su sistema de refrigeración. Conoce de qué se trata su transición sostenible.
martes, 13 de mayo de 2025 · 18:45

En un mundo donde la tecnología marca el rumbo exitoso de las empresas de escala global, una compañía nacional ha dado un gran paso en materia de sostenibilidad, especialmente en sus sistemas de refrigeración. De esta manera, se ha convertido en pionera en América Latina. Conoce su particular avance tecnológico respetuoso con el medio ambiente.

¿Cuál es la tecnología que cambiará el funcionamiento de los supermercados de Colombia y será pionera en América Latina?

Una cadena de supermercados de Colombia se ha convertido en pionera en América Latina por su sistema de refrigeración sostenible. El proyecto se trata del reemplazo de su antiguo sistema de refrigeración con R-22 por una solución moderna: refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento global (GWP)

Esta tecnología pionera en América Latina fue desarrollada por Copeland y un fabricante de equipos original (OEM) regional. De esta manera, el proyecto se convierte en uno de los primeros en implementar la compresión optimizada para refrigerantes A2L.

sistema de refrigeracion
Una cadena de supermercados de Colombia apostó por un sistema de refrigeración de tipo sostenible. Foto: Canva

¿Cuáles son las características de esta transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP? 

Este proyecto ha afirmado que es posible avanzar hacia refrigerantes de última generación sin comprometer la seguridad, la eficiencia energética y la confiabilidad operativa. Por este motivo, el modelo puede ser replicado en otras cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia.

El proyecto enfrentó 3 desafíos clave:

  • Reducir el impacto ambiental de los refrigerantes HFC heredados
  • Disminuir el consumo energético
  • Mantener una arquitectura de sistema familiar que no complique el mantenimiento técnico

La solución diseñada por Copeland y OEM consistió en la instalación de 2 unidades mini-rack de refrigeración, que fueron optimizadas para aplicaciones de baja y media temperatura. Estas fueron ubicadas en exteriores para cumplir con los requisitos de seguridad de los refrigerantes A2L y minimizar riesgos operativos.

Ambas unidades incorporan tecnología scroll de Copeland:

  • En baja temperatura, se utilizó un compresor scroll digital con inyección de vapor mejorada (EVI)
  • La unidad de media temperatura fue equipada con un compresor scroll de velocidad fija
  • Se integraron componentes clave como dispositivos de detección de fugas A2L en vitrinas refrigeradas y válvulas de expansión electrónicas que optimizan el rendimiento de evaporadores
sistema de refrigeracion
La tecnología scroll de Copeland logró una reducción significativa en las emisiones directas de gases de efecto invernadero. Foto: Canva

De esta manera, la cadena logró una reducción significativa en las emisiones directas de gases de efecto invernadero (Alcance 1) gracias al uso de R-454C. Pero también una disminución en las emisiones indirectas (Alcance 2) debido a la eficiencia energética del sistema. Además, la implementación fue rápida y sin complicaciones, reduciendo el tiempo de capacitación y simplificando el mantenimiento.