Cédula digital gratis
Se confirmó una feliz noticia para miles de colombianos en condición de vulnerabilidad
La Alcaldía de Bogotá y la Registraduría Distrital lanzaron un proyecto dirigido a un sector de la población en condición de vulnerabilidad. Conoce los detalles del nuevo servicio gratuito.La Alcaldía de Bogotá y la Registraduría Distrital lanzaron un proyecto conjunto que promete atender una necesidad de más de 6000 personas. Se trata de un servicio gratuito dirigido a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad: la gestión de la cédula digital.
¿Quiénes pueden acceder a la cédula digital gratis en Colombia (Bogotá)?
Quienes pueden acceder gratuitamente la cédula digital son aproximadamente 6.200 adultos mayores en condición de vulnerabilidad. Los primeros documentos de este proyecto serán entregados en la localidad de San Cristóbal.
Según información proveniente de la alcaldía, el objetivo de esta alianza es actualizar los datos biométricos y de identidad de dicha población vulnerable. De esta forma, se abre la oportunidad para que puedan acceder a los programas públicos.
¿Cómo obtener la cédula digital gratis en Colombia?
La entrega de la cédula digital gratis se realizará en 2 fases:
- En el CADE La Victoria
- En la Alcaldía de San Cristóbal
Para descargar este documento digital hay que seguir estos 5 pasos:
- Descargar la app Cédula Digital Colombia
- Seleccionar el botón de Activación que llegará al correo electrónico
- Aceptar los términos de uso
- Efectuar el procedimiento del reconocimiento facial: la cámara debe capturar el rostro por medio de unos puntos de movimiento
- Crear un PIN de 6 dígitos para ingresar a la APP en caso de que no se pueda efectuar el proceso de reconocimiento facial
¿Por qué descargar la cédula digital en Colombia?
- Ofrece más seguridad en la verificación de identidad
- Impide que este documento sea falsificado
- Cumple con los estándares mundiales con respecto a la identificación de la ciudadanía
- Permite hacer trámites no presenciales a través de sitios web
- Habilita la autenticación biométrica con facilidad
- Evita la suplantación o usurpación de identidad
- Garantiza la protección de datos personales
- Generar confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas o privadas