Buscar

Secciones
Empresas

Arroz Diana anuncia feliz noticia en medio de la crisis económica en Colombia

El conglomerado colombiano, con más de 60 años de historia, continúa diversificándose para ampliar su oferta con productos de alta calidad.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Arroz Diana anuncia feliz noticia en medio de la crisis económica en Colombia
Arroz Diana anuncia feliz noticia en medio de la crisis económica en Colombia. Canva: Producción Terra

En medio de la situación económica que se vive en Colombia, un reciente anuncio del Grupo Diana ha generado gran expectativa. La iniciativa busca fortalecer su presencia en el mercado, manteniendo los estándares de calidad que caracterizan a este conglomerado.

La empresa, con más de 60 años de historia, es reconocida principalmente por su marca insignia, Arroz Diana, la cual lidera su segmento. En 2024, el producto representó el 25,2% de las ventas nacionales de arroz, reflejando su destacada posición en el sector.

Grupo Diana lidera la industria arrocera en Colombia. Imagen: iStock

Grupo Diana anuncia nuevo negocio en Colombia

A lo largo de los años, el grupo empresarial ha ampliado su portafolio con una gran variedad de productos comestibles, como granos, harinas y bebidas por mencionar algunos. Siguiendo esta tendencia, la compañía ahora incursionará en el negocio de alimentos para mascotas.

Grupo Diana tiene como objetivo seguir ampliando y fortaleciendo su cartera, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos para las familias colombianas, así lo confirmó a La República, el presidente del conglomerado, Jaime Adolfo Murra.

Imagen ilustrativa: iStock

En ese orden de ideas, la empresa ha comprado recientemente una compañía de alimentos para mascotas llamada Nutrión, lo que confirma su entrada en este nuevo sector de negocio como parte de su estrategia de diversificación.

En 2024, la compañía registró ventas por 75.000 millones de pesos, lo que refleja su solidez en el mercado. Si bien su producto principal es el arroz, la empresa ha decidido abrirse a otros rubros para conformar su plan de negocio, optando por ofrecer productos de buena calidad a precios accesibles para, de esta manera, mantener la confianza de los consumidores colombianos, según su presidente.

De este modo, tras la adquisición de Nutrión, refuerzan su estrategia de diversificación, expandiendo su portafolio al mercado de alimentos para mascotas y consolidando su presencia en distintas áreas de consumo.

AG