Estafas

Las 3 señales para saber si un cajero automático tiene un clonador o ha sido modificado, según especialistas

¿Cómo saber si un cajero está alterado? Apunta estas 3 señales cruciales para identificar si este artefacto ha sido adulterado con un clonador de tarjetas y datos personales bancarios.
domingo, 11 de mayo de 2025 · 16:30

El avance de la tecnología en los últimos siglos ha permitido soluciones prácticas, rápidas y eficientes en gestiones humanas. En este sentido, los cajeros automáticos no han sido la excepción. Pero estos artefactos también pueden estar expuestos a la ciberdelincuencia.

Los cajeros automáticos de los bancos son seguros, dado que cuentan con tecnología avanzada. Pero algunos pueden ser más vulnerables y ser el blanco perfecto de los estafadores que utilizan el robo de datos personales o bancarios para robar dinero.

Conoce cuáles son los aspectos cruciales para reconocer un cajero automático intervenido por ciberdelincuentes para robar datos personales y clonar tarjetas. Estos son los indicios a tener en cuenta al estar frente a uno de estos artefactos

indicios para saber si un cajero automatico fue intervenido para clonar tarjetas
En un cajero automático siempre se debe revisar si las ranuras contienen elementos extraños. Foto: archivo Terra

¿Cómo saber si un cajero automático ha sido manipulado?

Para identificar si un cajero automático ha sido manipulado hay que comprobar estos tres aspectos:

  1. Estructura física: esto significa que un cajero adulterado puede contener partes mal alineadas, sueltas o pegadas con cinta o pegamentos como la silicona. Lo mejor es utilizar artefactos que no tengan estos indicios de intervención.
  2. Ranuras: si esta parte del cajero sobresale más de lo normal o se encuentra floja, podría contener un clonador de tarjetas o skimmer. Lo ideal es palpar si se ve diferente. Hay que sospechar si la ranura se mueve o está mal fijada.
  3. Teclado: esta parte del artefacto puede ser adulterada. Se puede comprobar si hay un teclado falso, si se encuentra flojo, superpuesto o “mal pegado”. Pero además puede presentar demoras en sus respuestas o errores.
senales de un cajero automatico adulerado fraude y estafas
Para identificar si un cajero automático ha sido manipulado hay que revisar su estructura física, el teclado y las ranuras. Foto: archivo Terra

Por estos motivos, las entidades bancarias recomiendan revisar bien estas áreas del cajero automático para buscar indicios que muestren cámaras ocultas que apunten directamente hacia el teclado. Lo mejor es hacer comparaciones entre artefactos para identificar si las piezas se ven extrañas o tienen sellos de seguridad rotos. En caso de duda mayor, lo recomendable es contactar con el banco proveedor del servicio.