Adiós Frubana: La 'startup’ colombiana confirmó su cierre definitivo
Fundada en 2018, esta empresa anunció su cierre definitivo tras cesar sus operaciones en el único país donde aún permanecía activa.
Desde su fundación en 2018 por Fabián Gómez Gutiérrez, Frubana tenía el objetivo de conectar directamente a productores agrícolas con restaurantes y comercios de barrio, eliminando intermediarios en la cadena de suministro de alimentos en América Latina.
Si bien en sus inicios logró captar la atención de inversionistas internacionales y recaudar importantes fondos al estar respaldada por la aceleradora de startups 'Y Combinator', la empresa decidió concluir sus operaciones en Brasil, el último mercado donde se mantenía activa.
Cabe destacar que este territorio representaba la mayor parte de su actividad y uso de la plataforma en América Latina, con un 60?%. Asimismo, más del 50?% de sus centros de distribución se ubicaron en este país vecino, logrando presencia en 30 ciudades.
De acuerdo con Forbes, la startup se diversificó al lanzar ‘Frupay’, un servicio financiero que otorgaba créditos, dirigido especialmente a restaurantes. Asimismo, desarrolló productos bajo su propia marca y habilitó espacios publicitarios, generando nuevas fuentes de ingresos.
Estos son los motivos que llevaron al cierre de Frubana
La startup enfrentó problemas financieros graves que afectaron su capacidad de operar en varios países. En febrero de 2024, la empresa se vio obligada a suspender sus operaciones en Colombia y México debido a condiciones económicas que limitaban su capacidad para conseguir inversión o financiamiento.
Bajo este escenario, decidió concentrarse únicamente en Brasil, fijando como meta regresar a los mercados mencionados en cinco años. Sin embargo, a pesar de este movimiento, la falta de recursos y los problemas operativos hicieron inevitable el cierre definitivo de la empresa, que a manera de despedida agradeció a sus clientes por la confianza depositada mediante un mensaje, en el que también confirmó que su última entrega se realizó el pasado 30 de julio.
AG