Turismo
Cuál es el hostal 100% colombiano que tras su éxito ingresó en la Bolsa de valores
Fundado en 2018, el establecimiento se ha convertido en un referente del sector turístico nacional al ser el primero de su clase en cotizar en la BVC.Los hostales se han convertido en una alternativa atractiva frente a los hoteles tradicionales, principalmente para los viajeros que buscan ahorrar y comodidad. Al tratarse de un país en el que el turismo es un motor importante para la economía, en Colombia estos establecimientos han ganado protagonismo.
Como ejemplo de lo anterior, no hay mejor prueba que un hostal 100 % colombiano que, gracias a su exitosa gestión, ha logrado ingresar a la Bolsa de Valores. Este hecho es especialmente destacable, ya que se trata de una pyme de su clase que lo consigue por primera vez en el país.

Este es el primer hostal en Colombia que entra a la Bolsa de Valores
Santuario Hostels, ubicado en el centro de Cartagena, fue fundado en 2018. La persona que dio vida a esta pequeña empresa fue Federico Anzola, un viajero apasionado que tenía claro el concepto que deseaba ofrecer a sus clientes: turismo natural, sin dejar de lado otras amenidades y detalles ligados a la modernidad, como el acceso a internet, todo en medio de un entorno vibrante y paradisíaco.
Si bien los inicios del lugar fueron complicados, debido a que en el camino se cruzó la pandemia del coronavirus, Santuario Hostels logró resistir, al punto que en la actualidad ha conseguido emitir acciones en la Bolsa de Valores. Lo hizo por primera vez en julio de 2024, cuando ingresó 8,5 millones de acciones, lo que le permitió recaudar $1.700 millones y, de esta manera, llamar la atención de pequeños inversionistas para contribuir al crecimiento y expansión de la empresa.

Antes de dar este salto, el hostal mantenía niveles de ocupación por encima del 80%, habiendo hospedado a más de 50 mil visitantes. Estas cifras representaron un crecimiento anual del 100% de manera consecutiva, consolidándose como una referencia en el sector turístico y atrayendo cada vez más inversión, clientes de diversos rincones del país y turistas extranjeros.
El éxito cosechado a lo largo de estos años le permitió a la empresa expandirse fuera del barrio donde se instaló originalmente, Getsemaní, en Cartagena. En 2024 se anunció que la marca abriría su tercera sucursal en Santa Marta, sumándose a la ubicada en la isla de Tierra Bomba. Esto demuestra que el fundador ha mantenido su visión original al llevar estos hostales a destinos turísticos donde la naturaleza es uno de los factores más relevantes de la experiencia.
AG