Jornada laboral en Colombia

Mantén la calma antes de conocer de cuánto será la jornada laboral confirmada por el Gobierno para 2026

Sigue el debate por la reducción de la jornada laboral en varios países del mundo. Así queda la cantidad de horas de trabajo estipulada en Colombia para 2026.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 12:35

La reducción de la cantidad de horas que tiene la jornada laboral es un tema que sigue en debate en cada país del mundo. Sin embargo, Colombia ha avanzado en materia legislativa y ya se determinó cuántas horas de trabajo tendrán que cumplir los trabajadores en 2026.   

¿Cuántas horas tendrá la jornada laboral de Colombia en 2026?

Según la ley aprobada por el Congreso de la Nación respecto de la reducción de la jornada laboral en Colombia, los trabajadores tendrán que cumplir con 42 horas de trabajo a partir de julio de 2026. Este cambio que partió del proyecto tratado en el Poder Ejecutivo aplica para todos los colombianos que posean empleo formalmente registrados.

Esta reducción de la jornada laboral en Colombia se hará de manera progresiva en todo el país. Pero todas las empresas y empleadores que no cumplan con las condiciones dispuestas por ley, tendrán que acatar distintas sanciones. Estas pueden ser desde suspensiones hasta multas económicas.

la jornada laboral de colombia en 2026 sera de 42 horas de trabajo
Esta reducción de la jornada laboral en Colombia se hará de manera progresiva. Foto: archivo Terra

¿Cuáles serán los beneficios de la reducción de la jornada laboral en Colombia?

El proyecto de reducción de horas de la jornada laboral en Colombia puede generar un gran impacto en la economía del país. Esto se debe a que las empresas podrán fomentar y cumplir la premisa de garantizar el bienestar y equilibrio entre la vida laboral o profesional de las personas y sus actividades diarias ajenas al trabajo.

cantidad de horas de jornada laboral en colombia en 2026
Según la reducción de la jornada laboral en Colombia, los trabajadores tendrán que cumplir con 42 horas de trabajo a partir de julio de 2026. Foto: archivo Terra

Sin embargo, este proyecto se traducirá en desafíos para muchas compañías empleadoras. Ya que deberán reorganizarse para cubrir o reforzar turnos de trabajo y mantener la productividad rentable.