Pagos

Impuesto vehicular en Bogotá: esta es la nueva fecha de plazo para pagarlo sin sanción

Concluyó la opción de pagar el impuesto con descuento; sin embargo, aún es posible realizar la cancelación sin ser objeto de intereses.
martes, 20 de mayo de 2025 · 12:40

El impuesto vehicular en Colombia es un tributo anual que deben pagar los propietarios de automóviles, motos y otros vehículos motorizados. De esta forma, se contribuye al financiamiento de proyectos de movilidad, infraestructura y mantenimiento vial en Bogotá.

Los ciudadanos tenían la posibilidad de acceder a un descuento del 10% en el pago de su impuesto, una medida que busca incentivar a las personas a realizar la cancelación de manera anticipada. Sin embargo, ese plazo concluyó el pasado viernes 16 de mayo.

No obstante, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) recordó que quienes no se han puesto al día con su obligación aún tienen la posibilidad de hacerlo si no quieren ser objeto de intereses. Por ello, se ha establecido una nueva fecha límite para realizar el pago, aunque ya sin descuento.

Esta es la nueva fecha para pagar el impuesto vehicular sin sanción

Los propietarios de vehículos serán objeto de sanciones e intereses en caso de no realizar el pago del impuesto antes del 25 de julio de 2025, ya que, una vez superado ese plazo, deberán asumir penalizaciones por mora, lo cual puede aumentar considerablemente el monto a saldar.

Ante este escenario, las autoridades han intensificado las campañas de información en esta nueva etapa para realizar el pago sin descuento, con el fin de reiterar a los dueños de vehículos la importancia de cumplir con su obligación fiscal conforme a los periodos establecidos.

¿Cómo pagar el impuesto vehicular?

  • Ingresa al sitio web oficial www.haciendabogota.gov.co.
  • Dentro del menú “Trámites y servicios más consultados”, elige la opción relacionada con “Descarga/pago de impuestos 2025”.
  • Completa los campos con tus datos personales y los del vehículo, luego presiona el botón “Buscar”.
  • En la parte inferior aparecerán dos opciones: “Descargar factura” y “Pagar en línea”; elige la segunda. Revisa la información mostrada y haz clic en “Pagar”.
  • Confirma que todos los datos del pago sean correctos y sigue, haciendo clic en “Continuar”.
  • Llena la información que solicita la plataforma y presiona nuevamente “Pagar”.
  • Realiza el pago a través de la plataforma bancaria virtual que utilices.
  • Una vez finalizada la transacción, la página confirmará si el pago fue exitoso; en ese caso, descarga y guarda el comprobante en formato PDF.
  • Finalmente, verifica en tu cuenta de la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda que el pago haya sido registrado correctamente.

AG