Supermercados

Toma aire antes de conocer cuánto invertirá Ísimo en sus 100 nuevas tiendas en Colombia

Si bien el contexto económico de Colombia es exigente, tiendas Ísimo ha logrado crecer y transformarse de manera exitosa en un plazo de apenas 2 años. Estos son sus planes de expansión e inversión en el país.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 18:50

Ísimo es uno de los supermercados que han cobrado protagonismo en los últimos 2 años en Colombia. Esta empresa compite en el sector retail con varias otras y ofrece una amplia variedad de productos a precios bajos.

Pero además de ofrecer precios competitivos y asequibles, Ísimo también ha logrado tener éxito gracias a su eficiencia operativa y la cercanía entablada con el consumidor. De esta manera, su estrategia comercial exitosa es un combo de variedad y surtido de productos, precios bajos y el respaldo de la industria local.

¿Cómo ha sido el crecimiento exitoso de Ísimo en Colombia?

Nadie puede negar el crecimiento económico que ha experimentado Ísimo en Colombia. La empresa obtuvo ventas por 650.443 millones de pesos en 2024 y dicha cifra se tradujo en un incremento del 27,18% frente al año 2023. Los porcentajes de éxito acompañan con el resultado operacional. Este presentó un repunte del 18,98%, obteniendo una mejora del 7,06%.

Parte de la sólida estrategia de expansión que posee la empresa, se traduce en las 262 tiendas que quedaron distribuidas en diversas regiones del país a finales de 2024. Según cifras de Nielsen, esta red de sucursales permitió una penetración del 13% en los hogares colombianos.

Los planes de inversión de Ísimo en sus 100 nuevas tiendas en Colombia

Ísimo continuará sus planes de inversión en Colombia con la apertura de 100 nuevas tiendas en 2025. Esta acción comercial se traduce en una inversión de 140.000 millones de pesos

tiendas isimo abrira nuevas tiendan en colombia en 2025
Tiendas Ísimo abrirá 100 nuevas tiendas en Colombia. Foto: Canva

Pero otros de sus pasos firmes para este año es la continuidad de su compromiso social a través de la alianza con Abaco (banco de alimentos). Ambas entidades firmaron por segundo año consecutivo la Alianza por la Nutrición: programa orientado a fortalecer la salud y la alimentación de la primera infancia.