Subsidios

Se conoció qué días de mayo se pagará el subsidio de Colombia Mayor

Prosperidad Social reveló las fechas para que los beneficiarios reclamen el pago correspondiente al cuarto ciclo de trasferencias.
sábado, 3 de mayo de 2025 · 12:40

Colombia Mayor es un programa del Gobierno Nacional que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, otorgándoles transferencias monetarias mensuales, enfocadas principalmente hacia aquellos que no reciben una pensión y se encuentran en condiciones de pobreza extrema.

El Departamento de Prosperidad Social, encargado de gestionar los programas sociales del Gobierno, dio a conocer a través de un comunicado las fechas en las que se comenzará a pagar el subsidio que beneficia a más de un millón de colombianos.

Estas son las fechas de pago del subsidio Colombia Mayor         

La entidad señaló que los pagos se realizarán de manera gradual, comenzando este viernes 2 de mayo para las personas inscritas en el programa que tienen una cuenta de ahorro o billetera digital en el Banco Agrario, institución encargada de distribuir los subsidios del Gobierno Nacional, como la Renta Ciudadana o la Devolución del IVA, entre otros.

En cuanto a los beneficiarios que no están bancarizados, la asignación de sus recursos comenzará a partir del 7 de mayo. A estas personas se les hará la transferencia correspondiente, que podrán reclamar ya sea en una sucursal del Banco Agrario, corresponsales o aliados de esta entidad financiera.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Colombia mayor?

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber vivido en Colombia durante los últimos 10 años.
  • Tener al menos tres años menos que la edad mínima establecida para la pensión de vejez (54 años para mujeres y 59 años para hombres).
  • No percibir ingresos o rentas suficientes para su sustento, de acuerdo con la clasificación del Sisbén IV.

La entidad gubernamental informó que, para este cuarto ciclo de Colombia Mayor, se destinaron 225.000 millones de pesos, los cuales beneficiarán a 1.682.571 personas.

AG