Entérate

Se confirmó una excelente noticia para quienes deseen comprar su vivienda propia en Colombia

La reciente decisión por parte del Banco de la República facilita la compra de vivienda a sectores de la población que tradicionalmente han tenido dificultades para hacerlo.
martes, 1 de julio de 2025 · 11:30

Comprar una vivienda propia en Colombia se ha vuelto una opción más viable de nuevo, gracias a un escenario económico que luce favorable. En ese sentido, las personas que tradicionalmente no han podido acceder a préstamos o créditos bancarios ahora tendrán mayores facilidades para solicitarlos.

De hecho, algunas empresas constructoras han cambiado su forma de trabajar para que cada vez más ciudadanos puedan adquirir su casa, sin tener que depender únicamente de las ayudas del Gobierno.

Imagen ilustrativa: iStock

¿Mejora en el mercado de vivienda?

Una de las razones por las que este sector muestra señales de mejoría es que el Banco de la República redujo las tasas de interés al 9,25%. Aunque estas tasas aún son más altas que antes de la pandemia, representan un cambio positivo tras varios meses con tasas elevadas que dificultaban la compra de vivienda.

Otro punto a destacar es el de la inflación, que si bien no está completamente controlada está bajando poco a poco. Esto hace que las personas que quieren comprar casa y pedir préstamos a largo plazo (como hipotecas) tengan más confianza porque el panorama económico es más estable y predecible.

Para los expertos del sector inmobiliario, los recientes cambios en las tasas de interés son un factor clave para la revitalización del mercado de vivienda. En palabras de Esteban Marín Lenis, CEO de la Constructora Maring, la reducción de las tasas contribuye a una mayor estabilidad en los precios y facilita el acceso al crédito hipotecario, abriendo así nuevas oportunidades para millones de colombianos interesados en adquirir vivienda propia.

Asimismo, este referente del rubro señala que más allá de solo mejorar las condiciones económicas generales, como las tasas de interés o la inflación, es igual de importante cambiar la forma en que se presenta la idea de tener una casa.

Por ello considera fundamental modificar la manera en que se ofrecen los créditos y las opciones de financiamiento. Por lo tanto, como se han reducido los subsidios del gobierno en programas como 'Mi Casa Ya', las constructoras están creando nuevos métodos más personalizados de financiación, como opciones de pago flexibles y acompañamiento durante el proceso que ayudará a muchos para cumplir su meta de tener una casa.

AG