Se confirmó cuándo comenzará a circular Regiotram, el nuevo tren eléctrico de Colombia
El proyecto busca mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento de los habitantes de Cundinamarca.
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer más detalles sobre el Regiotram, un nuevo tren eléctrico que operará en la Sabana de Occidente. Su finalidad es ofrecer a los habitantes de la región una opción de movilidad eficiente, con tiempos de traslado reducidos.
De acuerdo con la entidad, el Regiotram de Occidente tendrá un recorrido de casi 40 kilómetros, conectando a Bogotá con los municipios cercanos de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá. A lo largo de ese trayecto, habrá 17 estaciones donde las personas podrán subir o bajar.
Este tren permitirá que los viajes que hoy se hacen en mucho tiempo se reduzcan en un 60%, es decir, notablemente más rápido. Según las proyecciones, se espera que cada día usen este medio de transporte más de 140 mil personas, y en total, durante un año, podría transportar hasta 40 millones de pasajeros.
This is a historic moment for #Cundinamarca! The "Regio Tram de Occidente" is a reality. The project will be built by the China Civil Engineering Construction Corporation. @CCECC8 @CundinamarcaGob @JorgeEmilioRey #Regio #LoHicimosRealidad pic.twitter.com/wUYCgFHrlX
— Regiotram de Occidente - Tren de Cercanias C/marca (@RegiotramOccide) December 26, 2019
¿Cuándo comenzará a circular Regiotram?
Tras una década de planificación y gestiones para el financiamiento, en junio de 2025 el proyecto había avanzado un 30%, y la compañía china Civil Engineering Construction Corporation es quien está detrás de la obra. Con base en ello, se estima que este nuevo tren empiece a funcionar a partir de la segunda mitad de 2027.
Sin embargo, esto solo contempla el servicio entre Facatativá y Fontibón, ya que las obras necesarias para que el tren llegue hasta el centro de Bogotá se prevén para estar listas y operativas en 2029.
#Histórico | Cundinamarca adjudica REGIO - Tram de Occidente, el primer tren de cercanías del país @efrcundinamarca @RegiotramOccide pic.twitter.com/DwT1fnWkRU
— Regiotram de Occidente - Tren de Cercanias C/marca (@RegiotramOccide) December 25, 2019
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, dio más detalles al respecto, al mencionar que al inicio habrá cuatro zonas de trabajo a lo largo del trayecto. A medida que avance la obra, se abrirán más frentes para habilitar las vías férreas, las 17 estaciones, los pasos a nivel y a desnivel, así como para implementar los sistemas de seguridad y control.
El novedoso sistema de tren eléctrico usará parte del recorrido donde antes funcionaba el antiguo Ferrocarril de la Sabana, que transportaba principalmente carbón. Aunque el Regiotram, proyecto que se le ha destinado una inversión total de 2,9 billones de pesos, circulará por esa misma ruta, las vías se están adaptando para que cumplan con los estándares de calidad requeridos.
AG