Seguridad en viajes

La buena noticia para el turismo en Colombia: así es “Casa segura”, la nueva función de la aplicació

Una herramienta clave llega a la aplicación para reforzar el turismo en Colombia. Conoce qué es “Casa segura” y cómo podría cambiar tu experiencia al alquilar.
jueves, 3 de julio de 2025 · 22:55

El crecimiento del turismo en Colombia impulsa nuevas medidas para mejorar la seguridad de anfitriones y viajeros. Airbnb, junto con la Defensa Civil Colombiana, lanzó una herramienta que busca mitigar riesgos durante las estadías. Se trata de una función que promete transformar la experiencia del arriendo turístico en el país.

¿Qué es “Casa segura” y cómo funciona?

“Casa segura” es una nueva funcionalidad de la aplicación Airbnb, diseñada para reducir riesgos y mejorar la preparación ante emergencias. Incluye guías para actuar ante desastres, información de contacto de emergencia y recomendaciones específicas para huéspedes y anfitriones.

“Con ‘Casa Segura’ queremos ofrecer medidas que contribuyan a reducir riesgos y ayudar a que las personas se sientan más tranquilas al viajar”, expresó Luis Masi, gerente senior de políticas públicas de Airbnb para Sudamérica. Esta iniciativa ya está disponible dentro de la plataforma y representa un paso clave hacia un turismo más consciente y seguro.

Un impulso para el turismo en Colombia

El anuncio de esta función ocurre en un contexto favorable: más de 300.000 colombianos reservaron por primera vez a través de Airbnb en 2024. Uno de cada cuatro hizo una segunda reserva, y la calificación promedio fue de 4,74 sobre 5 estrellas, lo que demuestra la buena recepción del servicio en el país.

Martín Hernando Nieto Melo, director de la Defensa Civil Colombiana, aseguró: “Esta colaboración nos permitirá impactar de manera positiva a los viajeros, brindándoles acciones que pueden implementar antes, durante y después de una emergencia. Esto impulsa un turismo más seguro y comunidades más resilientes.”

La buena noticia para el turismo en Colombia: así es “Casa segura”, la nueva función de la aplicación Airbnb. Fuente: Foto: Canva

Consejos para viajeros que usan la aplicación

Además del lanzamiento de “Casa segura”, Airbnb compartió tres recomendaciones clave para asegurar una buena experiencia. Estas medidas fortalecen la confianza y protegen a quienes viajan o arriendan propiedades.

  • Hacer todo el proceso dentro de la plataforma: comunicación, pago y reserva. Airbnb no solicita transferencias ni datos por fuera.
  • Leer reseñas de otros usuarios: conocer las experiencias anteriores ayuda a tomar decisiones más informadas.
  • Usar la mensajería oficial: para resolver dudas, coordinar la llegada y mantener contacto durante la estadía.
La buena noticia para el turismo en Colombia: así es “Casa segura”, la nueva función de la aplicación Airbnb. Fuente: Foto: Canva

Para anfitriones, representa una oportunidad de ofrecer mayor tranquilidad a sus huéspedes. Para los viajeros, es una garantía extra de que su estadía será segura, informada y respaldada en todo momento.