Ni El Dorado ni José María Córdova: este es el aeropuerto colombiano que tendrá vuelos internacionales
En este aeropuerto se han estado llevando a cabo las remodelaciones correspondientes, que le permitirán realizar operaciones internacionales.
El aeropuerto de El Dorado en Bogotá y el José María Córdova son dos de los principales puntos de conexión aérea internacional en Colombia, facilitando el tránsito de pasajeros y carga tanto a nivel nacional como hacia diversos destinos alrededor del mundo.
Siguiendo esa línea, otro aeropuerto colombiano próximamente estará habilitado para realizar vuelos internacionales, sin necesidad de viajar a Bogotá para salir del país, lo que ampliará las posibilidades para los viajeros y favorecerá el turismo en la zona.

Este es el aeropuerto colombiano que tendrá vuelos internacionales
En la capital del departamento de Córdoba, Montería, se encuentra ubicado el aeropuerto Los Garzones, en el cual se han estado realizando las adaptaciones correspondientes con el fin de que las instalaciones puedan llevar a cabo vuelos internacionales.
Para ello, en esta primera etapa de la remodelación, el objetivo es la instalación de sistemas de seguridad avanzados para mejorar la vigilancia. Además, se construirá la infraestructura necesaria para que el aeropuerto cumpla con el propósito trazado de potenciar la conectividad con otras regiones fuera de Colombia.
Otros ajustes previstos incluyen mejorar las oficinas de Migración Colombia, así como los espacios designados para inspección y la DIAN. Asimismo el proyecto contempla la colocación de una sala especial para quienes vayan a salir del país.
El Gobernador del departamento, Erasmo Zuleta Bechara, confirmó que los avances son una realidad y que cada vez está más cerca el objetivo de hacer de Los Garzones un aeropuerto internacional a la vanguardia, para conectar a Córdoba con el mundo. Adicionalmente, adelantó que el primer vuelo, tras concluir los trabajos, será a Panamá.
El funcionario también expresó su optimismo por esta nueva etapa del aeropuerto, ya que confía en que impulsará el turismo, generará más empleo y potenciará las rutas comerciales gracias a una mayor conectividad y al crecimiento económico de la región.
AG