Buscar

Secciones
Atención

Cuáles son los pensionados de Colpensiones que podrían suspenderle su mesada

El fondo público hizo un anuncio trascendental que pone en alerta a ciertos pensionados.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Cuáles son los pensionados de Colpensiones que podrían suspenderle su mesada
Cuáles son los pensionados de Colpensiones que podrían suspenderle su mesada. Canva: Producción Terra

Colpensiones, la entidad encargada de administrar y pagar las pensiones públicas en Colombia, hizo recientemente un anuncio que puso en alerta a sus pensionados, recordándoles la importancia de cumplir con ciertos requisitos, ya que no hacerlo podría derivar en la suspensión de su mesada.

Lo anterior está relacionado con la actualización de datos de los afiliados, un proceso que, de acuerdo con el fondo, debe realizarse a través de los canales autorizados. Sin embargo, la entidad hace una precisión al señalar que solo un sector específico de los jubilados debe ponerse al día.

Estos son los pensionados a los que podrían suspenderle su mesada

Colpensiones se está dirigiendo particularmente a los pensionados por invalidez en Colombia, quienes tienen la obligación de presentar una certificación que confirme que han pasado por las revisiones médicas o estudios requeridos por la entidad, y deben hacerlo dentro de un plazo establecido.

Cabe destacar que estas revisiones se realizan cada tres años para evaluar si la condición de invalidez ha cambiado, lo cual puede afectar el monto o la continuidad del pago de la pensión por invalidez.

Bajo estos parámetros, la entidad recuerda que los jubilados en estas condiciones tienen que mantener actualizados sus datos personales y de contacto.

La administradora informó que, tras haberse puesto en comunicación con los jubilados, estos dispondrán de un lapso de tres meses para completar el proceso de validación que se les solicita.

Además, recuerdan que este trámite se puede realizar de dos maneras: en línea, a través de la sede electrónica, o acudiendo a los puntos de atención presencial.

AG