Buscar

Secciones
Día cumbre

Viernes Santo 2023: origen, significado y qué se celebra este día

Este es uno de los días de mayor impacto en la Semana Mayor, aquí todos los detalles de su conmemoración

Escrito en Tendencias el
Viernes Santo 2023: origen, significado y qué se celebra este día
Viernes Santo 2023. significado, origen y qué se celebra este día. Especial

La Semana Santa 2023 llega a uno de sus días más importantes, el Viernes Santo, el cual está incluido en el llamado Triduo Pascual, donde también se añaden el jueves Santo y Sábado de Gloria (o también llamado Sábado Santo).

El Viernes Santo tiene lugar uno de lo eventos más sensibles para millones de feligreses y creyentes pues se conmemora la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret, día que en Colombia vuelve a celebrarse como se hacía tradicionalmente luego de dos años en donde la pandemia limitó las actividades.

Viernes Santo 2023: origen y significado

El origen de este importante día para las católicos tiene como a uno de sus protagonistas a Poncio Pilato, quien perteneció al orden ecuestre y se convirtió en el quinto gobernador de la provincia romana de Judea entre los años 26 d.C y 36 d.C.

Cuando Jesús se proclamó como ‘rey de los judíos, Poncio Pilatos, como también era conocido, lo condenó a muerte, es aquí el momento en que se da inicio a la llamada ‘Pasión’, pues es la representación del calvario y los pesares que el autoproclamado rey de los judíos padeció en su marcha con la cruz al Monte Calvario.

Imagen Ilustrativa. Foto: Pixabay

Tras la sentencia, los Evangelios hacen mención del sufrimiento que padeció Jesús, quien además de que fue despojado de sus ropas y golpeado con piedras y látigos, se le colocó una corona de espinas. En su trayecto también tuvo que cargar la cruz en la que finalmente cumpliría su sentenca.

A su llegada al Monte Calvario, Jesús fue crucificado y colocado entre dos ladrones que tenían el mismo destino. En el lugar fue colocado un cartel en el que lo nombraban como ‘Rey de los Judíos’ el cual dio origen a las siglas INRI que se pueden ver en las diferentes representaciones en el mundo.

Durante el viernes Santo tiene lugar la Liturgia de la Pasión del Señor, donde se conmemora el ‘Vía Crusis’, tortura y pesares que padeció Jesús en el largo camino hacía su destino. En este lapso, los creyentes conmemoran las 14 etapas de la muerte del mesías, desde la condena hasta el entierro, y en cada una de ellas se llevan a cabo oraciones.

AG