Europa
Adiós para siempre: este es el billete que será retirado de circulación en abril
Se trata de una medida patrocinada por el Banco de España y que no tiene marcha atrás.Europa y varios de sus países cuentan con la particularidad de estar regidos bajo el amparo de la Unión Europea, lo que les garantiza libre tránsito por sus fronteras y también la utilización de una misma moneda como es el Euro. Lo cierto es que durante varios años varios colombianos que han viajado a lo largo y ancho de este continente han podido ser dueños transitorios de un billete de 50 euros, el cual es uno de los más utilizados.
Hay que decir que autoridades han determinado que varios billetes de 50 euros dejarán de tener validez muy pronto. Se trata de un anuncio que ha llegado por parte del Banco de España, el cual advierte de que su retirada será inminente y que conviene prestar atención a ciertos detalles que podrían afectar al bolsillo de miles de ciudadanos. Según el último informe del Banco de España, la mayoría de los ciudadanos sigue utilizando billetes y monedas como forma principal de pago, dado que muchos consumidores prefieren tener efectivo por comodidad o por simple costumbre.

¿Qué característica posee el billete de 50 euros y por qué dejará de circular?
Los billetes, fabricados en papel de algodón para ofrecer una textura característica y mayor resistencia, no son eternos. Estas piezas de papel moneda son vulnerables al paso del tiempo, la humedad, el fuego o incluso el uso diario. Aunque es posible acudir al banco para cambiar billetes deteriorados, la situación cambia cuando el daño tiene un origen sospechoso, como puede ser un intento de robo.
Es por ello que algunos billetes de 50 euros van a ser retirados por completo del sistema porque presentan señales muy concretas que los invalidan, incluso si siguen siendo auténticos. Pero lo que los interesados que viajen a Europa deben tener en cuenta, es que la retirada afecta a aquellos que han sido manchados o dañados por dispositivos de seguridad integrados en sistemas de transporte de dinero. Estos son mecanismos diseñados para activarse en caso de intento de robo o manipulación, liberando sustancias como tintas o adhesivos que inutilizan físicamente el billete.

Por otra parte, el Banco de España ha confirmado que, a partir del mes de abril, este tipo de billetes serán considerados fuera de circulación y no podrán utilizarse para compras ni pagos. Además, recomienda no aceptar billetes que estén descoloridos o que presenten señales visibles de haber sido manipulados. También se aconseja acudir directamente al banco si se recibe un billete sospechoso, para ser eliminado permanentemente.