Consejos

Mantén la calma antes de conocer el electrodoméstico que siempre debes desconectar por su alto consumo de energía

El alto consumo de energía puede impactar de forma negativa el bolsillo de todos los usuarios.
domingo, 20 de abril de 2025 · 19:30

Los electrodomésticos son aparatos fundamentales en los hogares, debido a que se automatizan y facilitan diversas tareas de nuestra vida cotidiana, lo cual puede representar una parte importante del consumo energético en la casa. Lo cierto es que estos aparatos siguen avanzando con nuevas tecnologías que buscan facilitar las actividades diarias y aprovechar mejor el tiempo. 

Pero, en ese sentido, un aspecto poco mencionado del aumento en su uso es el impacto que generan en el gasto de energía. Hay que decir que muchos usuarios ignoran que varios aparatos continúan consumiendo electricidad aunque estén apagados. Se trata de un fenómeno que es conocido como standby o consumo fantasma y que ocurre debido a que los dispositivos permanecen conectados a la corriente eléctrica, incluso sin estar en funcionamiento visible. 

Desenchufar. Fuente: iStock

¿Cuál es el electrodoméstico que debes desconectar en tu hogar?   

Se trata de un electrodoméstico que, aunque pequeño y aparentemente inofensivo, puede representar un consumo elevado de energía y se trata del horno microondas, el cual se ha convertido en un aparato indispensable en las cocinas modernas. Su practicidad para calentar, descongelar y cocinar alimentos en minutos lo hace una herramienta de uso diario. Aunque debes saber que este aparato continúa consumiendo electricidad de manera constante. 

Se trata de un fenómeno conocido como “consumo en modo de espera” o stand-by, el cual es una característica que mantiene activos varios componentes internos del microondas, como el reloj digital o el panel de control electrónico. Aunque el gasto individual pueda parecer mínimo —alrededor de 2 a 5 vatios por hora—, su acumulación a lo largo del mes puede incrementar notablemente la factura de energía

Horno microondas. Fuente: iStock

Es por ello que te recomendamos desconectar el horno microondas del tomacorriente, no solo por el alto consumo de energía, sino que esto disminuye la vida útil del producto. Además, en situaciones de tormenta, un microondas enchufado corre un mayor riesgo de sufrir daños severos. Es por ello que, desconectar el microondas después de cada uso puede parecer un esfuerzo innecesario, pero representa una de esas pequeñas acciones cotidianas que, acumuladas en el tiempo, pueden generar un ahorro significativo de energía.