Optimiza tu dinero
Supermercado de lujo vs Plazas de Mercado: qué se puede comprar con 100 mil pesos
La diferencia entre ciertos productos puede ser pequeña o grande, dependiendo del artículo.El usuario en redes sociales conocido como 'El Cristian González' realizó una comparación entre los precios disponibles en una plaza de mercado como Corabastos, la más grande de Colombia, y un supermercado de lujo. Para realizar sus compras, dispuso de 100 mil pesos con el fin de demostrar en dónde rinde más el dinero.
El bogotano, que comenzó su recorrido en el centro mayorista donde se comercializan productos que llegan de todas las regiones del país, mencionó que los precios que se pueden encontrar allí son bastante accesibles. Aunque, según él, el único inconveniente es que casi todos los establecimientos venden al por mayor, lo que dificulta adquirir productos para hogares con pocos integrantes.

¿Plazas de mercado o Supermercado de lujo?
González aseguró que llegó a las tres de la mañana a Corabastos para iniciar su recorrido, pero tan pronto amaneció, solo había gastado 60 mil pesos, considerando que ya iba muy cargado de productos, ya que los locales suelen vender en costales o canastas.
A grandes rasgos, el creador de contenido mencionó que comprar aquí es conveniente, pues las cosas son económicas, y que el único impedimento, en su caso, fue la incapacidad para cargar más productos debido a la cantidad que había adquirido y el hecho de que muchos se venden por volumen.

La próxima parada fue el supermercado de lujo, Carulla, una cadena conocida por ofrecer productos de alta calidad y enfocarse en un público de nivel socioeconómico medio-alto y alto. Allí, González aseguró que los artículos son más caros que en Abastos e incluso más que en otras cadenas de supermercados.
Cuando realizó la comparación, llegó a la conclusión de que en Carulla hay productos cuyo precio dobla el de Abastos. Sin embargo, algunos no superaban los 500 pesos, por lo que eran más equiparables a lo que podía encontrar en la plaza de mercado. Aunque, como bien señaló, esto no deja de ser significativo al ver la cuenta total al momento de pagar.
Al notar esta diferencia, González optó por gastar únicamente 38 mil pesos en el supermercado, con los cuales se llevó un paquete de quesos, una papaya y una sandía. De nuevo, hizo un paralelismo, ya que, con esa misma cantidad, comentó, en Corabastos estaba bastante cargado y no podía llevar más.
AG