Curiosidades

Qué significa el símbolo N en tu celular, según expertos

Conoce por qué es útil activar esta función.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 23:00

El mundo de los smartphones ofrece diversas funciones que no están del todo clara para sus usuarios, por lo que muchos desconocen aspectos claves en los dispositivos que tienen las personas en sus manos y que pueden ayudarlas en aspectos sobre funcionalidad. De todas las existentes, podemos observar una herramienta de los dispositivos móviles actuales que puede ayudarte tanto para hacer pagos a través de tu celular o vincular este mismo a otros dispositivos inteligentes. 

Se trata del símbolo "N", el cual observamos en una esquina superior en muchos dispositivos y que es llamado Near Field Communication (NFC), o traducido al español como Comunicaciones de Campo Cercano. 

NFC. Fuente: iStock

¿De qué se trata y para qué sirve el NFC? 

Activar el NFC permite la transferencia de información. Esta función que no influye en el uso directo de tu batería, tampoco presenta riesgo de interferencia en la señal ya que, como su nombre lo indica, se usa a distancias cortas. A continuación, su función en diversos sistemas operativos: 

  • Android: esta función que se encuentra activa de manera predeterminada. En caso de que la prendas o apagues manualmente, no siempre será visible el símbolo de la “N”, por ejemplo en los Pixel de Google o los Nothing Phone. Para la línea Galaxy de Samsung, lo hace al momento de abrir la configuración de funciones rápidas. 
  • Apple: en los iPhone, esta tecnología viene integrada por defecto. Eso sí, en este caso no podrás identificarla con algún símbolo ya que siempre va a estar activa en el teléfono. A diferencia de otras marcas, Apple no tiene la opción de desactivar el NFC de manera manual. Además, apps como Shortcuts permiten automatizaciones con el uso de NFC. 

¿Cuándo y cómo puedo hacer uso del NFC?  

El NFC puede utilizarse en Colombia para acceder a las redes de transporte público, se utiliza principalmente para pagos sin contacto y para compartir datos entre dispositivos. Los teléfonos y los relojes inteligentes que tienen NFC permiten a los usuarios realizar transacciones en comercios al acercar sus dispositivos a terminales de pago compatibles. También se puede usar para compartir archivos, contactos y otros datos entre dispositivo.