Ingeniera de Alimentos revela cuál es el producto de supermercado que podría hacerte aumentar de peso
Se trata de un producto de consumo popular que, contrario a la creencia generalizada, podría tener un bajo aporte nutricional
Dentro de las distintas cadenas de supermercados que existen en Colombia, se pueden encontrar productos de todo tipo, desde artículos especializados para el hogar y su mantenimiento, hasta alimentos básicos de consumo diario para millones de familias en el país, los cuales, desde luego, son imprescindibles.
En el área de los comestibles, las tiendas ofrecen una amplia variedad de productos; alimentos frescos, procesados e incluso los denominados ‘gourmet’ son parte de la oferta, cada uno pensado para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Asimismo, el aporte nutricional es importante y es uno de los factores que lleva a muchas personas a decidirse por ciertos artículos. Sin embargo, contrario a la creencia generalizada, hay algunos que podrían no estar ofreciendo lo que prometen, aunque en un principio parezcan beneficiosos.
Este es el caso de un producto analizado por una ingeniera de alimentos, quien determinó que hay marcas que se comercializan sin aportar un verdadero valor nutricional, aun cuando se supone que son opciones saludables.

Este es el producto de supermercado que puede hacerte aumentar de peso, según experta
Camila Paz es una ingeniera de alimentos quien tiene una cuenta en Instagram donde supera los 70 mil seguidores. A través de esta red social, la especialista hizo un video sobre las latas de atún y las consideraciones que se deben tener antes de comprarlas, ya que según su explicación hay algunas que no aportan nada.
En su análisis, la experta destacó una lata de atún que contiene más ingredientes de los que debería: extracto de arvejas y zanahoria. Paz aseguró que esta presentación tiene como finalidad vender a los consumidores una mayor cantidad de “fibras vegetales” al precio que debería valer el atún, el cual únicamente debe contener la proteína, el contenido líquido (ya sea agua o aceite) y sales, no los añadidos que solo hacen que aumente el peso de la lata.
Por ello, la experta recomienda a los consumidores que, si en el contenido del producto aparece extracto de arveja o zanahoria, todo indica que la cantidad de pescado es menor, ya que estos vegetales incrementan el peso del envase, pero no aportan proteína, sino una mezcla más barata que retiene más agua y disminuye la humedad.
AG