Nuevos detalles

¿Qué pasó en México con la desaparición forzada de 43 estudiantes en Ayotzinapa?

Un grupo de expertos dio a conocer nuevos detalles sobre la fatídica desaparición de los estudiantes mexicanos.
jueves, 31 de marzo de 2022 · 14:45

La desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un hecho ocurrido en México en septiembre de 2014, que a día de hoy sigue sin tener claros responsables, sin embargo se han dado a conocer nuevos detalles que significarían un paso hacía lo que ocurrió en realidad hace ya casi ocho años.

Fue bajo el mandato del entonces Presidente, Enrique Peña Nieto que la denominada “verdad histórica” ha permeado hasta ahora, la cual sostiene que policía municipal de Iguala, en el estado de Guerrero, México secuestró a los jóvenes desaparecidos y los entregó a un grupo de sicarios del cártel Guerreros Unidos.

Según el entonces el entonces procurador, Jesús Murillo Karam, los criminales llevaron a los estudiantes al basurero municipal de Cocula, donde incineraron sus cuerpos y esparcieron sus cenizas en el río San Juan. Esta versión se ha puesto en entredicho ante las numerosas inconsistencias que presenta.

Cuando el actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, tomó el poder, prometió que esclarecería lo ocurrido en Ayotzinapa y en este punto, los expertos del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes) fueron nombrados por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) para retomar el caso

¿Qué hay de nuevo en el caso Ayotzinapa?

El Grupo de expertos reveló que recibieron un vídeo en el que se observa a integrantes de la Marina manipulando evidencia en el basurero de Cocula, donde según la “verdad histórica” se incineró a los 43 jóvenes lo que confirma las sospechas de que el informe elaborado por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no es real.

En entrevista para Milenio Televisión el abogado chileno Francisco Cox, integrante del GIEI reveló que fue la misma Marina la que entregó un material en video donde se observa a integrantes de esta institución manipulando la escena en Cocula.

En el nuevo informe se habla de cómo elementos de la Marina, durante la mañana del 27 de octubre de 2014 llegan al basurero con tres bultos blancos. Posteriormente se observa humo en la parte central del lugar y los tres bultos ya no están. Una hora después el entonces procurador Murillo Karam llega al lugar y es el día en el que asegura que los estudiantes fueron cremados en el lugar.

En el reporte también se habla de cierta injerencia del Ejército al llevar investigaciones que no compartió y que pudo tener en el momento en que ocurrieron los hechos, además de mensajes que pudieron ayudar a la localización de los estudiantes.

Tras darse a conocer el informe del GIEI, el Presidente,  Andrés Manuel López Obrador, anunció que se investigará a los jefes de la Mariana que pudieran participar en la alteración de evidencias del caso  Ayotzinapa aunque sin revela la instancia que realizará las averiguaciones correspondientes.

AG

Más de