Curiosidades

Toma asiento antes de conocer el origen de la fumata blanca que anuncia al nuevo Papa

133 cardenales de más de 70 países se encuentran en el cónclave para elegir al Papa de la Iglesia Católica.
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 15:45

En el Vaticano se reunieron cardenales de todo el mundo, los cuales se encuentran votando quién será el nuevo papa de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del papa Francisco. Lo cierto es que los ojos del mundo se encuentran afincados en la Capilla Sixtina, más precisamente en una estrecha chimenea, donde los fieles y concurrentes pueden presenciar humo negro si no se llegó a un acuerdo y humo blanco si la elección fue afirmativa. 

Este miércoles dio por comenzado el cónclave y en primeras horas de la tarde se pudo observar humo negro y se espera que pronto se conozca una decisión por parte de los 133 cardenales de más de 70 países que se congregaron y que no llegaron a un acuerdo al no registrarse los al menos 87 votos que se requieren para que conozcamos al nuevo Papa

Los cardenales llegan al Vaticano para la quinta reunión de la Congregación de Cardenales. Foto: FABIO FRUSTACI vía EFE/EPA/ Producción Terra.

Este es el origen de la fumata blanca 

La simbólica fumata blanca tuvo su nacimiento anta la enorme necesidad de revelarle al pueblo si había o no acuerdo. En un principio, las papeletas de votación se quemaban solas. Pero el humo resultaba ambiguo, de tono grisáceo y confuso, tal como atestiguan las crónicas de 1958, durante el cónclave que eligió a Juan XXIII, una columna de humo confusa hizo que muchos creyeran que había Papa, pero ni fue así.  

A partir de aquel momento, dos estufas separadas y productos químicos garantizan la claridad: una para las papeletas, otra para teñir el humo de blanco o negro. Si bien no se ha revelado, se sospecha que los cardenales utilizan el proceso más sencillo de la combustión. Una forma fácil de crear humo blanco es quemar "polvo de zinc metálico con azufre elemental, generando gas de sulfuro de zinc que al generarse es una espesa nube de humo blanquecino", reveló Chris Mocella, coautor de Chemistry of Pyrotechnics, en diálogo con National Geographic

Por lo pronto, resta esperar la decisión de los 133 cardenales que deberán votar y para este jueves están programadas cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde, si en el turno matutino no hay acuerdo. Una vez se elija al Sumo Pontífice, el mismo tendrá que salir al balcón y ofrecerá la bendición Urbi et Orbi, ya como Papa. Previo a ello, se hará el anuncio oficial con la tradicional “Habemus Papam”: