Curiosidades
Estos son los 5 favoritos para ser el nuevo papa, según la Inteligencia Artificial
El cónclave para elegir al nuevo papa se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.El fallecimiento del Papa Francisco dejó un vacío muy difícil de llenar para todos los fieles de la Iglesia Católica y, en vísperas a lo que será un nuevo cónclave el próximo 7 de mayo, se espera que su sucesor esté a la altura de su mandato y sea igual de querido que el pontífice de origen argentino.
Lo cierto es que las expectativas son enormes y se ha producido una danza de nombres de cardenales de todo el mundo que aspiran a ser el Sumo Sacerdote y, entre ellos, nos encontramos con perfiles que van entre conservadores y hombres decididos a seguir el legado de Francisco. Hay que decir que la inteligencia artificial dio su veredicto acerca del nuevo regente del Vaticano.
¿Quiénes son los 5 candidatos a ser elegido como nuevo papa?
De acuerdo con el sistema ChatGPT, nos encontramos ante cinco serios candidatos:
- Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, a quien se le considera un moderado con una sólida trayectoria diplomática. Lo cierto es que el software advierte que su historial como secretario de Estado podría ser un obstáculo, ya que, históricamente, este cargo nunca ha sido ocupado por un Papa.
- Matteo Zuppi: conocido por su cercanía con el Papa Francisco y por su estilo de vida modesto, donde se le conoce por ayudar a los necesitados y por defender la inclusión. Su bajo perfil y la falta de apoyo por parte de los sectores más conservadores podrían dificultar su elección.
- Peter Ebere Okpaleke: una de las figuras más prometedoras es este cardenal nigeriano de 62 años, que es descrito como un posible papa que podría unificar diversas facciones dentro del Colegio Cardenalicio. Si bien es menos conocido fuera de África, su influencia creciente dentro de la Iglesia y su capacidad para mediar entre distintos sectores le dan una posición sólida.
- Pierbattista Pizzaballa: cardenal italiano que representa a una iglesia aperturista y apela por el diálogo interreligioso. Dueño de una gran experiencia en Tierra Santa y una privilegiada habilidad para actuar como un puente entre culturas le otorgan un perfil único. Además, su juventud y enfoque misionero lo convierten en un candidato con gran potencial.
- Luis Antonio Tagle: cardenal filipino de 67 años, es un moderado y lo llaman el «Francisco asiático». Dueño de una enorme dedicación a los problemas sociales en contextos difíciles y de un perfil misionero, tiene la desventaja de poseer una falta de experiencia administrativa y burocrática.