Entérate

Toma asiento antes de conocer el millonario costo detrás de la elección del conclave

Esta es la cifra detrás de este importante proceso que mantiene expectante al mundo.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 12:20

Tras la muerte del papa Francisco, y algunos días para guardar el debido respeto por su partida, los cardenales designados para elegir a un nuevo sumo pontífice han comenzado con el cónclave en la Capilla Sixtina, donde se elegirá al nuevo líder espiritual para la Iglesia Católica.

Este es un momento trascendental en la historia de la institución, dado que 133 cardenales se congregan para elegir al papa número 267. Para este fin, se lleva a cabo en estos momentos una ceremonia con siglos de tradición, marcada por el secretismo de los electores y un estricto protocolo que mantiene al mundo expectante, a la espera del humo blanco.

Imagen ilustrativa: iStock

¿Cuánto cuesta el cónclave?

 A medida que pasa el tiempo y los fieles alrededor del planeta siguen notando el humo negro que surge de la chimenea de la Capilla Sixtina, la incertidumbre y la expectativa crecen, lo que indica que la deliberación sigue en curso y aún siguen en el debate para que el nuevo representante de la Iglesia tome su lugar.

Sin embargo, más allá del contexto religioso que representa esta ceremonia, lo cierto es que el tema económico también cobra relevancia, teniendo en cuenta que el cónclave es un proceso que implica un gasto considerable en varios términos.

Imagen ilustrativa: iStock

Por un lado se deben contemplar los gastos de viaje para que los cardenales arriben al Vaticano, asimismo se suma el desembolso para 'aislar' a los electores, evitando que tengan cualquier tipo de contacto con el exterior. Del mismo modo, se tienen en el radar los costos por la estancia de estos miembros de la iglesia.

En conjunto y de acuerdo con el diario italiano Il Messaggero, el cónclave tiene un valor aproximado de 5 millones de euros. En ese sentido, para que los cardenales llegaran a la Santa Sede se destinaron unos 400 mil euros, gasto que asumen Italia y el Vaticano.

Cabe mencionar que este pequeño estado, apegado a la constitución apostólica, debe abonar a todo lo relacionado con la estadía de los cardenales, siendo una de las inversiones más significativas.

AG