Buscar

Secciones
Nacionales

Como en el viejo testamento, así viven los colombianos en Cauca

En dicha región de Cauca varios ciudadanos están a la espera de que Jesucristo vuelva a la Tierra.

Escrito en Nacionales el
Como en el viejo testamento, así viven los colombianos en Cauca
Como en el viejo testamento, así viven los colombianos en Cauca. Redes Sociales

Dentro de la región de Santander de Quilichao, en Cauca, la cual se encuentra aproximadamente a hora y media de Cali, existe una comunidad que se hace llamar la Congregación Israelita del Nuevo Pacto Universal y, lo más interesante, es que se mantienen aislados del mundo exterior como en el viejo testamento, pues su único propósito es estar a la espera de que Jesucristo vuelva al mundo para salvarlos.

Por si fuera poco, su manera de vivir también la han arraigado a la época donde su maestro camino sobre la tierra, pues su ropa está confeccionada conforme se tiene conocimiento de que Jesús y sus discípulos vestían, ya que, en el caso de los hombres, todos usan túnicas cruzadas y sus aspectos son similares a los habitantes del Oriente Medio. En el caso de las mujeres, pasa lo mismo, pues todas simulan las túnicas que usaba María según la biblia.

Además de su vestimenta bíblica, también se encuentran a la espera de que Jesucristo decida regresar a la Tierra para juzgar a vivos y murtos, pues creen que todas las catástrofes naturales y la guerra que actualmente se vive entre Ucrania y Rusia son el reflejo de que el tiempo que nos queda es poco y la llegada del mesías será nuestra salvación.

Así fue como llegó la Congregación Israelita del Nuevo Pacto a Colombia

A pesar de que muchos piensan que la Congregación Israelita del Nuevo Pacto Universal surgió como tal en Colombia, esto no fue así, pues llegó al país en el año de 1989 y de inicio, fue Ezequiel Ataucusi quien fundó dicho movimiento gracias a que aseguraba que tenía visiones con Jesucristo.

A pesar de que en un inicio la mayoría de las personas no confiaba en Ezequiel y lo tachaban de loco, poco a poco se fue ganando la confianza de las personas y fue así que consiguió hacer crecer su comunidad y ganar terreno en Santander de Quilichao en Cauca.

Posteriormente, desde hace 24 años, Eulalio Ponce fue quien tomó el mando de la Congregación, la cual, se asegura que tiene aproximadamente en la actualidad a más de 3000 ‘israelitas’ profesando su religión.