Buscar

Secciones
Calendario

Estos son los días feriados que habrá en Colombia en 2023

Aquí puedes consultar los días marcados en el calendario como festivos y que es lo que implicada cada uno de ellos.

Escrito en Nacionales el
Estos son los días feriados que habrá en Colombia en 2023
Estos son los días feriados que habrá en Colombia en 2023. Pixabay

Comenzó el 2023, un año en el que como resulta habitual, tendrá varios días marcados en el calendario por ser festivos, lo que da la pauta para puentes o fines de semana largos, días consecutivos de descanso que los colombianos suelen aprovechar para salir y convivir con sus seres queridos en la multitud de opciones que ofrece la nación.

Gracias a la ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983, quedó establecido mover los días festivos que caen un un día laboral, para el lunes siguiente, lo cual genera el puente festivo para los trabajadores y así pueden tener un día extra de descanso además del sábado y domingo.

Esto quiere decir que si un día festivo se llega a presentar entre el martes y el sábado, se traslada el lunes siguiente, aunque cabe señalar que la norma no aplica para las festividades nacionales, pues éstas se conmemoran tal cual están establecidas. 

Días y puentes en 2023

Enero

Domingo 1: Año Nuevo

Lunes 9: Día de los Reyes Magos

Febrero

No tiene días festivos

Marzo

Lunes 20: Día de San José

Abril

Domingo 2: Domingo de Ramos

Jueves 6: Jueves Santo

Viernes 7: Viernes Santo

Domingo 9: Domingo de resurrección

Mayo

Lunes 1: Día del trabajo

Lunes 22: Dia de la Ascensión 

Junio

Lunes 12: Corpus Christi 

Llenes 19: Sagrado Corazón

Julio 

Lunes 3: San Pedro y San Pablo

Jueves 20: Día de la Independencia

Agosto

Lunes 7: Batalla de Boyacá

Lunes 21: La Asunción de la Virgen

Septiembre

No tiene días festivos

Octubre

Lunes 16: Dia de la Raza

Noviembre

Lunes 6: Dia de todos los Santos

Lunes 13: Independencia de Cartagena

Diciembre

Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción

Lunes 25: Navidad

Las personas que laboren en días feriados o jornadas dominicales, por ley, deben recibir un 75% extra, es por ello que los empleadores deben tener presente esta cuestión para cumplir con sus obligaciones, que están marcadas en el Código Sustantivo del Trabajo.

AG