Buscar

Secciones
Toma nota

Colombia sin Hambre: conozca cuántos ciclos de pagos le quedan en 2024

Mantente al día con todo lo relacionado con este importante programa.

Escrito en Nacionales el
Colombia sin Hambre: conozca cuántos ciclos de pagos le quedan en 2024
Conoce más sobre las fechas de pago de este beneficio. iStock

La Renta Ciudadana es un programa diseñado para combatir la pobreza, promover la movilidad social y fortalecer la economía colombiana. Esto se logra a través de la entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas, basándose en los principios de integralidad, efectividad y eficiencia.

Las fechas de pago no han sido oficializadas. Fuente: iStock. 

Dentro de este sistema está incluido el subsidio denominado 'Colombia sin Hambre', que prioriza a las familias con hijos menores de edad y que tengan acceso limitado o nulo al mercado laboral colombiano, y que pertenecen al grupo A del Sisbén IV en los listados del censo gubernamentales. 

Si bien Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social expresó que durante el mes de noviembre se iba a abonar el cuarto ciclo de este programa, por el momento no hay información oficial sobre la fecha de pago. Esto mantiene en vilo a los beneficiarios y lo han hecho saber en los diferentes canales de comunicación. 

Los ciclos de pago de 2024:

  • Ciclo 1: 30 de abril al 17 mayo (ya se realizaron las transferencias)
  • Ciclo 2: 25 de julio al 14 agosto (ya se pagó)
  • Ciclo 3 (DOBLE): 30 de septiembre al 29 de octubre (ya se pagó)
  • Ciclo 4: Mediados de noviembre
  • Ciclo 5: Mediados de diciembre

¿Cómo saber si soy beneficiario?

  • Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  • Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
  • Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  • Consignar número de cédula o del documento indicado.
  • Seleccionar fecha de nacimiento.
  • Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'.
  • Acceder a su información y estado en Tránsito Renta Ciudadana.
  • Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
  • Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.