Buscar

Secciones
Numismática

Entregan hasta $100.000 por este billete colombiano de 1000 pesos

Se trata de un ejemplar que es codiciado por miles de personas en todo el mundo.

Escrito en Nacionales el
Entregan hasta $100.000 por este billete colombiano de 1000 pesos
Conoce que tiene de especial este billete buscado por los coleccionistas. iStock

La numismática es una práctica que consiste en la colección y estudio de monedas o billetes antiguos que presenten alguna particularidad con respecto a los demás ejemplares de la misma serie. Gracias a este abordaje es posible determinar las condiciones sociales, culturales e históricas en la que fueron acuñados.

Este billete fue reemplazado por monedas. Fuente: iStock.

Por esta razón, algunos adquieren un valor excepcional por peculiares detalles que las convierten en auténticos tesoros y uno de estos casos es el billete de $1.000 que rinde homenaje a Jorge Eliécer Gaitán, un líder político colombiano influyente del siglo XX, conocido popularmente como El Caudillo, y que dejó de circular en 2017.

Esta pieza es muy buscada por los coleccionistas debido a que cuenta con dos números de series que no coinciden. Uno sobre la imagen de Gaitán y el otro en su posición habitual, error que lo hace todavía más especial ya que fue reemplazado por monedas de la misma denominación, por lo que es un billete muy complicado de conseguir.

Además, se han identificado otras denominaciones con características especiales que les confieren un alto valor en el mercado. Según diferentes búsquedas, los fanáticos de la numismática están dispuestos a pagar hasta 100 veces más que su valor nominal.

Los especialistas afirman que el estado en el que se encuentre la divisa es fundamental para poder tasarla. Por ejemplo, las condiciones de legibilidad deben ser óptimas y todos los caracteres de su estructura deben poder leerse con total facilidad. Aquellas unidades que se encuentren dañadas por el paso del tiempo, pueden perder su valor.