Curiosidades
Estas son las 5 carreras que deberías estudiar en Colombia, según la IA
A la hora de elegir una carrera, se pueden tener en cuenta factores diversos como la tendencia del mercado laboral y las oportunidades de remuneración.En Colombia podemos encontrar a muchísimos ciudadanos que quieren asegurar su futuro y para ello optan por diversas profesiones que son evaluadas entre sus gustos personales y sus beneficios salariales a futuro.
Lo cierto es que las universidades del país poseen una oferta de lo más interesante para todos los estudiantes colombianos y, a continuación, vamos a contarte las carreras que deberías considerar estudiar.

Las 5 carreras que la Inteligencia Artificial recomienda estudiar en este 2025
De acuerdo con el sitio ChatGPT, existen algunas carreras que se aconsejan estudiar por diversos motivos. Si bien hay algunas carreras que ofrecen buenos salarios y que no tienen muchos matriculados como geología, estadística o Química farmacéutica, también encontramos otras que son más accesibles como las siguientes:
- Ingeniería ambiental y energías renovables: debido a los efectos del cambio climático, existirá una demanda significativa de profesionales capaces de gestionar proyectos relacionados con energías limpias, manejo de recursos naturales y soluciones para mitigar el impacto ambiental.
- Ciencias de datos y análisis de información: analizar datos resulta crucial para la toma de decisiones en empresas de diversos sectores, entre los que varía la tecnología, las finanzas y el marketing. Ejemplo: especialistas en big data o machine learning.
- Negocios y administración digital: esta área se dedica a la gestión de negocios enfocadas en el entorno digital. Ejemplo de carreras: administración de empresas, marketing digital y comercio electrónico preparan a los profesionales para liderar organizaciones de todo el mundo.
- Ingeniería en sistemas y ciencias de la computación: gracias al avance de la inteligencia artificial, la automatización y el desarrollo de nuevas tecnologías, las carreras de esta área seguirán en alta demanda. Ejemplo: ingenieros de software, desarrolladores o expertos en ciberseguridad.
- Salud y biotecnología: las ciencias de la salud seguirán siendo esenciales para poder innovar en el tratamiento de enfermedades. Ejemplo: medicina, biomedicina, genética y farmacia.