Ajuste tributario
¿Cuánto costarán los trámites notariales en Colombia? El nuevo impuesto que impactará tu bolsillo
Un reciente ajuste tributario encarecerá los costos de trámites esenciales en notarías. Descubre cuánto deberás pagar y por qué esta medida se implementó.La crisis financiera que enfrenta Colombia ha llevado al Gobierno a tomar medidas urgentes para recaudar fondos. La falta de aprobación de la Ley de Financiamiento ha generado recortes en sectores clave y, en respuesta, se han implementado nuevos impuestos. Uno de ellos es el impuesto al timbre, que impactará directamente en los trámites notariales, encareciendo una serie de gestiones que los ciudadanos realizan con frecuencia.
Desde el 29 de enero, este impuesto supone un incremento del 1 % en todos los procedimientos notariales, lo que afecta desde autenticaciones y certificaciones hasta sucesiones y compraventa de viviendas. La medida, según el Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo recaudar fondos para atender la crisis de seguridad y social del país, aunque su extensión podría prolongarse más allá de los primeros 90 días previstos.
Casamiento y otros trámites que serán más costosos
Con este nuevo impuesto, los ciudadanos deberán asumir costos adicionales en trámites esenciales. Entre los procedimientos que tendrán un incremento en su valor destacan:
- Matrimonio civil: 59.186 pesos.
- Cambio de nombre: 59.186 pesos.
- Apertura de testamento: 82.716 pesos.
- Compraventa de vivienda VIS: 12.423 pesos.
- Certificados notariales: 3.838 pesos.
- Autenticaciones de documentos: 2.626 pesos.
- Firma digital: 9.494 pesos.

Estos aumentos se suman a los ya aplicados a principios de año, lo que significa un impacto mayor para quienes necesiten realizar cualquier trámite en notarías.
Autenticar documentos: un trámite cotidiano que ahora será más caro
Uno de los procesos más recurrentes en notarías es la autenticación de documentos, ya sea para contratos, poderes, escrituras o declaraciones juradas. Con el nuevo impuesto al timbre, el costo por cada autenticación aumentó a 2.626 pesos, lo que puede representar una suma considerable para quienes necesitan autenticar múltiples documentos.
Aunque el incremento individual puede parecer mínimo, en el caso de empresas, estudiantes o personas que requieren varias autenticaciones al mes, el gasto acumulado será significativo. Esta medida ha generado preocupación entre ciudadanos y expertos, quienes advierten que podría desalentar la formalización de documentos y trámites legales.

¿Hasta cuándo se aplicará el impuesto al timbre?
Inicialmente, la vigencia del nuevo impuesto está contemplada por un periodo de tres meses. Sin embargo, debido a la crisis financiera y social que atraviesa el país, no se descarta que la medida se extienda otros 90 días, lo que implicaría mantener estos costos adicionales durante un periodo más prolongado.
Este nuevo ajuste en los trámites notariales se enmarca dentro de las medidas para equilibrar las finanzas públicas. Por ahora, quienes necesiten realizar estos procedimientos deberán prepararse para asumir el incremento en los costos y evaluar si pueden anticipar ciertos trámites antes de una posible nueva extensión del impuesto.