ANUNCIO

Se confirmó el trámite que deberán realizar los colombianos que están con grandes deudas

Algunos colombianos llevan varios años con deudas en bancos, pero pueden acogerse a la prescripción.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 18:30

En Colombia cientos de ciudadanos poseen deudas de diversos tipos, siendo las más frecuentes aquellas con tarjetas de crédito y, ante las dificultades que implican saldarlas, muchas personas en el país se preguntan si es posible acogerse a la prescripción ante la imposibilidad de saldar los compromisos financieros. En ese sentido, lo primero que debes saber es que durante el tiempo que la deuda exista en sus billeteras, usted puede correr el riesgo de ser demandado por el banco, sufrir embargos y contar con un reporte que será negativo ante centrales como Datacrédito. 

Si tenemos en consideración esta problemática, en caso de que hayan pasado 5 años con la deuda, entonces usted puede acogerse a la prescripción bajo ciertos lineamientos que debe cumplir tajantemente.  

Deudas. Fuente: iStock

¿Cuáles son los procedimientos para lograr una prescripción de la deuda? 

Existen ciertos procedimientos para tener en cuenta si eres deudor, como puede ser el de mandar una carta al banco solicitando la prescripción, detallar que el periodo de 5 años ya pasó y mandar una copia a la Superfinanciera con los pasos que debe seguir para que el banco proceda a la prescripción de sus deudas, de acuerdo con lo que señala el medio El Tiempo

Además de dichos procedimientos, puedes pedir que tus reportes en Datacrédito sean borrados (si ya no hay deuda, no debe haber reporte en su contra). Para ello deberás tener en cuenta que los bancos no pueden iniciarle cobro coactivo, ya que esta figura aplica únicamente para las entidades públicas con las que una persona puede tener deudas. 

Deudas. Fuente: iStock

¿De qué se trata la prescripción de deudas y cómo funciona en Colombia? 

La prescripción de deudas se trata de un principio legal que establece un período máximo en el que un acreedor, como un banco, puede reclamar el pago de una deuda antes de que esta quede extinguida legalmente. Una vez que transcurre este plazo sin que el acreedor haya tomado acciones legales para recuperar el dinero, el deudor puede alegar la prescripción y quedar exonerado de la obligación de pago. La prescripción de deudas existe por varias razones fundamentales, como la de garantizar la seguridad jurídica y evitar que las deudas se conviertan en obligaciones indefinidas que puedan perseguir a una persona de por vida.