Consejos

Adiós productos agotados: este es el supermercado en el que puedes conseguir artículos pasados de moda

Se trata de la cadena de Tiendas D1, que habilitó una opción para comprar productos fuera de temporada.
martes, 18 de febrero de 2025 · 17:45

Las Tiendas D1 son una de las más visitados por miles de colombianos que suelen consumir con desmesura sus productos y arrasan las góndolas en cada visita. Allí los compradores de este supermercado se llevan desde cobijas, chaquetas, maletas, hasta diversos artículos de papelería y cocina, los cuales presentan muchísima demanda. 

Lo cierto es que este consumo excesivo produce que algunas personas no consigan aquel producto que desea y se queden con las manos vacías. Sin embargo, es preciso mencionar que existe un método para conseguirlos sin necesidad de recorrer varias tiendas. 

Supemecados. Fuente: iStock

¿Cómo es el método para comprar artículos de D1 que están agotados en tiendas? 

Lo primero que debes saber es que las Tiendas D1 tienen habilitadas un shopping en línea donde los usuarios pueden comprar artículos que no encuentran en las tiendas físicas. Lo cierto es que a través de esta plataforma, los clientes pueden acceder a productos de mercado, aseo y los populares y escasos artículos de temporada. 

Sumergirse en esta web es fácil, ya que para usarlo es necesario ingresar al sitio web https://domicilios.tiendasd1.com/. Una vez dentro deberás registrarte con tus datos personales y agregar los productos que deseas adquirir al carrito de compras de productos. Este servicio no está disponible en todos lados, sino en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. 

Hay que decir que el pago del producto puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o contraentrega. Con este método, D1 busca facilitar el acceso a sus productos más demandados y evitar que los compradores se queden sin ellos. Sin embargo, el servicio sigue teniendo una cobertura limitada. Por otra parte, recuerda que cuando asistas a la tienda, los mismo tienen etiquetas de tres colores, siendo el naranja el que representa a los precios bajos, el azul los productos renovados y el verde a los artículos nuevos.