Economía

¿Gratis? Se confirmó el beneficio extraordinario para los usuarios del Sisbén en Colombia

Las personas más vulnerables del sector A pueden acceder a ciertos beneficios del Sisbén que otorga el Gobierno Nacional.
miércoles, 26 de febrero de 2025 · 16:30

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) se trata de una herramienta del Estado colombiano que fue diseñada para identificar y clasificar a la población en situación de vulnerabilidad y pobreza. Lo cierto es que la aplicación de este sistema permite organizar la repartición de recursos y la focalización de programas sociales para poder garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan, sobre todo a aquellos sectores que son los más desfavorecidos. 

Hay que decir que a febrero del 2025, algunos ciudadanos todavía no cuentan con el Sisbén IV o no han actualizado sus datos, pero aún están a tiempo para hacerlo y acceder a la oferta social, beneficios y transferencias monetarias a las que tienen derecho. Según la clasificación del ciudadano, este beneficio puede tramitar de manera gratuita. En la actualidad, esta herramienta clasifica a la población en diferentes grupos de la A a la D, y focaliza en ellos algunas ayudas, subsidios y beneficios.  

De acuerdo con el propio Sisbén, el grupo A está conformado por personas que tienen menor capacidad de generación de ingresos o que están en pobreza extrema; el grupo B, se encuentra compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A; el grupo C, está constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza; mientras que el grupo D, se constituye por población no pobre ni vulnerable. 

Sisbén. Foto: Canva: Producción Terra

Estos son los 5 documentos que son gratuitos gracias al Sisbén 

Las personas del sector A son quienes menos ingresos económicos tienen, por lo que cuenta con mayores beneficios por parte del Gobierno Nacional, y también están exoneradas del pago de documentos como libreta militar y pasaporte, entre otros beneficios: 

  1. Servicios de registro civil e identificación: este servicio incluye a aquellos relacionados con el registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción, así como los trámites para tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.  
  2. Duplicado y rectificación de tarjeta de identidad y también cédula de ciudadanía Copias y certificados de registros civiles  
  3. Cédula digital: la población clasificada en el grupo A del Sisbén puede tramitar la cédula digital de forma gratuita y ahorrarse los 68.900 pesos que cuesta el trámite.  
  4. Pasaporte ordinario: grupo A y B del Sisbén tienen la posibilidad de tramitar gratis el pasaporte ordinario que tiene un costo de $ 111.000.  
  5. Libreta militar: los ciudadanos de los grupos A y B, y algunos del C, tienen la posibilidad de tramitar este documento gratis, demostrando su clasificación en el Sisbén mediante un certificado.