Plataformas de streaming
Magis TV quedará en el olvido: esto es lo que te sucederá en Colombia si descargas la app
Las autoridades judiciales de Colombia determinaron el bloqueo de Magis TV. ¿Por qué es ilegal y qué sucede con quienes descargan la app de streaming?La justicia de Colombia ha sido clara: Magis TV debe ser bloqueada. Esta plataforma de streaming que ofrece series y películas como Netflix o Max, ha sido considerada ilegal e infractora y promete severas sanciones para quienes la utilicen.
¿Qué sucedió con Magis TV en Colombia y por qué es ilegal?
Las autoridades judiciales colombianas decidieron el bloqueo permanente de la plataforma de streaming Magis TV. Este servicio alternativo a las grandes firmas de entretenimiento, permitió que muchos usuarios accedieran de forma gratuita a películas y series que son pagas.
De esta manera, ver series y películas gratis en Magis TV se volvió moneda corriente en Colombia y otros países del mundo. El objetivo era el mismo en todos lados: ver producciones audiovisuales sin suscripción de por medio.
Pero esta plataforma popular no cuenta con los permisos y autorizaciones legales que las otras firmas sí tienen para distribuir dicho contenido. En otras palabras: Magis TV estaba ofreciendo canales en vivo y contenido premium de otros servicios sin tener los derechos de autor de los propietarios. Por este motivo, las autoridades judiciales la calificaron como ilegal.

¿Qué sucede al descargar la app de Magis TV en el celular?
Si bien Magis TV puede ser un atractivo significativo para las personas, su descarga en los dispositivos puede traer riesgos asociados. Dado que no se descarga de sitios oficiales autorizados, los usuarios pueden infectar sus celulares con malware. Además, no hay garantía en el manejo de la seguridad de los datos personales.
Por otro lado, usar la app se vincula con un acto de piratería: un delito sancionado por ley en Colombia y en otros otros países. Esto significa que las personas que descarguen esta plataforma ilegal, pueden sufrir acciones legales de parte de los propietarios de los contenidos distribuidos sin autorización.

De ahí derivan las posibles consecuencias: multas económicas por infringir las leyes de propiedad intelectual. A su vez, el consumo prolongado de contenido pirata y su distribución están penalizados con prisión, sobre todo si la infracción se realiza con fines de lucro o masivamente.