Un problema que se repite
Ni el tráfico en la app ni el volumen de transacciones: los verdaderos motivos por los que se cae Nequi cada quincena
Miles de colombianos se preguntan por qué la aplicación falla justo cuando más la necesitan. Detrás de las caídas de Nequi hay una razón que muchos usuarios desconocen y que la compañía busca resolver cuanto antes.Cada quincena, la historia se repite: usuarios de Nequi reportan en redes sociales caídas del servicio, bloqueos en sus cuentas y demoras en transacciones. Esta situación se ha vuelto tan recurrente que muchos se preguntan si la plataforma realmente está preparada para la alta demanda que representa ser una de las billeteras digitales más usadas en Colombia. Aunque desde la compañía aseguran que trabajan para resolverlo, la verdadera causa de estas fallas ha comenzado a salir a la luz.
El problema no es menor. En los días pico, como la quincena o el fin de mes, el volumen de operaciones en la aplicación se dispara de manera considerable. Según datos oficiales de la empresa, el número de transacciones puede aumentar de 38 millones en un día normal a más de 52 millones cuando llega la fecha de pago. Esta avalancha de movimientos satura los servidores y, como resultado, el sistema colapsa y deja a miles de personas sin acceso a sus cuentas o sin poder realizar pagos.
La aplicación de Nequi, frente a un reto tecnológico
Andrés Vázquez, CEO y fundador de Nequi, explicó que si bien la plataforma registra caídas similares a las de otros sistemas financieros, la diferencia radica en el volumen de usuarios que maneja la app. Actualmente, más de 22 millones de personas usan Nequi en Colombia, lo que significa un enorme impacto cuando el servicio se interrumpe, especialmente en fechas sensibles como las quincenas.
Aunque reconocen el desafío, desde Nequi aclaran que no buscan excusas, sino soluciones. Han comenzado a invertir en infraestructura tecnológica para robustecer su sistema y disminuir los riesgos de saturación. Esto incluye la implementación de herramientas de monitoreo en tiempo real que permiten al equipo de operaciones detectar y corregir fallas antes de que afecten masivamente a los usuarios.

¿Qué medidas ha tomado Nequi para evitar que la aplicación se caiga?
Nequi adoptó una serie de acciones para enfrentar esta problemática, aunque aún quedan varios desafíos por resolver. Entre las estrategias implementadas están:
- Refuerzo de la capacidad de los servidores para soportar el aumento de transacciones en fechas críticas.
- Monitoreo constante del servicio para anticipar caídas y responder con mayor rapidez.
- Comunicación directa con los usuarios mediante un espacio en su página web donde se puede consultar el estado actual de la plataforma en tiempo real.

Estas mejoras buscan dar confianza a los usuarios, aunque el crecimiento acelerado de la app sigue siendo un reto. Mientras tanto, Nequi continúa trabajando para ofrecer una experiencia estable en cada quincena, el momento más crítico para quienes dependen de esta herramienta digital en su día a día.