Economía
Se confirmó la iniciativa de supermercados D1 y Ara que sorprenden a todo Colombia
Se tratan de supermercados que representan el 50 % de las ventas gracias a su proximidad con los clientes.Los supermercados en Colombia han experimentado transformaciones significativas los últimos años y esto se debe a la enorme expansión de las cadenas de descuentos como es el ejemplo de Tiendas D1, Ara, Oxxo e Ísimo. Lo cierto es que estas empresas han consolidado su presencia en el territorio nacional, tras sumar más de 4.800 puntos de venta y desafiando a los diversos formatos tradicionales.
En ese sentido y según lo expresado por el medio Pulzo, las ya mencionadas cadenas han logrado penetrar en 29 departamentos del país, con una notable concentración en regiones como Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca. Hay que decir que el éxito de estas cadenas radica en su capacidad para ofrecer productos de marcas propias a precios competitivos, lo que les ha permitido ganar terreno frente a las tiendas de barrio y supermercados independientes.

¿Cuántos locales poseen Tiendas D1, Ara y Oxxo en Colombia?
Es preciso mencionar que existen cifras que respaldan el importante crecimiento de las tiendas menores que ofrecen descuentos. Por ejemplo, Tiendas D1 lidera el mercado con 2.580 locales, seguida de cerca por Ara con 1.442. Por su parte, la mexicana Oxxo ha acelerado su expansión en nuestor país, inaugurando su local número 600 en Bogotá.
Por último, las Tiendas Ísimo, filial del Grupo Olímpica, también ha experimentado un gran crecimiento, alcanzando así la friolera suma de 266 sucursales. La compañía cuenta con ambiciosos planes de expansión en Colombia para 2025, en Atlántico, Bolívar, Cundinamarca y Antioquia.

Por último, si te has preguntado el motivo donde radica el éxito de estos negocios hay que decir que gran parte de este se debe a las estrategias que poseen estos supermercados, que se centran en la oferta de marcas propias, que representan un porcentaje importante de sus ventas. Además, tienen la intención de entrar de lleno en el corazón de sus clientes, buscando proximidad al ubicar sus tiendas en zonas residenciales y de fácil acceso. Si combinamos estos factores con precios competitivos y conveniencia, podrían armar una fórmula más que exitosa para ganar terreno en el mercado colombiano.