Finanzas
La feliz noticia que se confirmó para los clientes que tienen dinero en cooperativas financieras desde septiembre
El Banco de la República implementará un nuevo sistema que beneficiaria a estas entidades. Entérate aquí de qué se trata.El sistema de transferencias de dinero en Colombia dará un giro importante a partir de septiembre de este año, lo cual beneficiará tanto a las entidades financieras como a sus clientes, al facilitar las transacciones de dinero.
Cabe destacar que no solo los bancos se verán favorecidos por la entrada en operación de este sistema, sino también las cooperativas financieras, las cuales permiten que muchas personas accedan a servicios de ahorro, crédito y otras soluciones financieras, facilitando una mayor inclusión en el sistema bancario.

Este es el cambio que busca mejorar la eficiencia del sistema financiero en Colombia
En septiembre de 2025, se implementará el sistema de pagos inmediatos Bre-B. Desarrollado por el Banco de la República de Colombia, busca modernizar y hacer más eficiente el procesamiento de transferencias electrónicas, permitiendo transacciones en tiempo real entre diversas entidades financieras.
A grandes rasgos, entre los objetivos principales del Bre-B se encuentran optimizar la conexión entre las instituciones financieras, incluyendo bancos tradicionales, cooperativas y plataformas fintech. Bajo este enfoque, se busca garantizar eficiencia y rapidez para evitar demoras en los movimientos y mejorar la experiencia de los usuarios.
Otro de los puntos clave es ofrecer servicios financieros a aquellas poblaciones que no tenían acceso anteriormente, ampliando así el número de participantes en el sistema financiero formal a través de billeteras digitales o electrónicas.

Para uno de los participantes, las cooperativas, este nuevo sistema presenta múltiples oportunidades al garantizar la interoperabilidad entre instituciones. Esto permitirá estandarizar las relaciones, independientemente de si se trata de bancos grandes o de menor tamaño.
Las cooperativas financieras, así como las de ahorro y crédito, son organizaciones que brindan servicios financieros para facilitar la gestión del dinero de las personas. Estas entidades están abiertas a todos, incluso a quienes no son miembros, y la Superintendencia Financiera es la encargada de su regulación.
AG