Economía

Toma asiento antes de conocer si formas parte de los 38.237 beneficiarios del bono pensional en Colombia

Según el Departamento de Prosperidad Social (DPS) entregará un bono a 38.237 adultos mayores en el marco en situación de pobreza.
miércoles, 5 de marzo de 2025 · 18:00

En Colombia, más precisamente en la región del Catatumbo, el DPS anunció la entrega de un bono pensional para adultos mayores, lo cual forma parte de las medidas adoptadas bajo la conmoción interior. Se trata de un beneficio que se enmarca en el Plan Catatumbo y el cual busca ampliar la cobertura de apoyo económico a esta población vulnerable.  

Es por ello que Gustavo Bolívar, director del DPS, el cual fue el encargado de explicar que la Ley 100 presenta ciertas restricciones a la hora de entregar esta clase de subsidios y que no todos pueden percibirlos en tiempo y forma. 

¿Quiénes reciben el bono pensional en Colombia? 

De acuerdo con esta reglamentación, el subsidio se le otorga exclusivamente a adultos mayores en extrema pobreza (clasificados en el Sisbén A), lo que actualmente cubre a 1,7 millones de personas. Sin embargo, gracias a la medida excepcional, este beneficio se extenderá solo a quienes están en Sisbén B y C, alcanzando a 3,1 millones de adultos mayores en todo el país, manifestó el diario La República. 

¿De cuánto será el bono pensional? 

El monto del bono pensional que se da en Colombia varía según la edad y condición del beneficiario: 

  • $ 230.000 mensuales para mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años. 
  • $ 80.000 mensuales para mujeres menores de 60 años y hombres menores de 65 años. 

Recordemos que este beneficio también incluye a indígenas que no están en el sisbén y a la población migrante en la región. De acuerdo con el propio Bolívar, esta medida representa un avance hacia la reforma pensional, al duplicar la base de beneficiarios y triplicar el ingreso de muchos adultos mayores que actualmente no cuentan con un sustento económico. La entrega del bono en el Catatumbo se encuentra enmarcada en la apuesta del Gobierno Nacional para mitigar la crisis social en la región, lo que garantiza mayor protección a los adultos mayores vulnerables.