Ciudad
Se confirmó qué día de 2025 inicia la megaobra que unirá a Soacha y Bogotá en 10 minutos
Los usuarios podrán acceder a un sistema de transporte eficiente que optimiza los tiempos.Uno de los proyectos de sostenibilidad más importantes que beneficiarán a los ciudadanos de Soacha y Bogotá es el cable aéreo Potosí. Se trata de un sistema de transporte moderno y eficiente que mejorará la movilidad al reducir los tiempos de desplazamiento y la contaminación ambiental.
Esta megaobra, que facilitará la conexión entre ambos puntos en solo 10 minutos, está a cargo de la empresa austriaca Doppelmayr, la cual cuenta con experiencia en la construcción de este tipo de infraestructuras, como es el caso del cable aéreo de Ciudad Bolívar.
TransMiCable de Ciudad Bolívar demostró que el transporte puede transformar vidas. Ahora, San Cristóbal está más cerca de vivir su propia historia de éxito con su cable aéreo, una obra que conectará mejor a la localidad y abrirá nuevas oportunidades. pic.twitter.com/EoIAP0BQPF
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 17, 2025
¿Cuándo inicia la construcción de la megaobra que unirá a Soacha y Bogotá?
Desde la empresa han anunciado que el inicio de la construcción de esta megaobra será en mayo de 2025, comenzando en el Portal Sur de Transmilenio. Por el momento, la compañía espera el aval sobre los predios por parte del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para poder avanzar en la instalación de las estaciones.
Cabe destacar que el cable aéreo Potosí tendrá cuatro estaciones: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Bibiana y Potosí. El trayecto contará con una longitud de 3,3 kilómetros y, según estimaciones de Doppelmayr, se movilizarán alrededor de 4.000 usuarios por hora.

Las cabinas en las que se trasladarán los ciudadanos pueden transportar hasta 10 personas y soportar un peso máximo de 750 kilogramos. Estos compartimentos están diseñados para ofrecer un viaje seguro a los usuarios, de modo que puedan disfrutar de un trayecto sin inconvenientes
En cuanto a la fecha de inauguración de esta megaobra, la compañía estima que, si todo transcurre conforme a los tiempos establecidos, el cable aéreo Potosí se pondrá en marcha en 2027. De manera alternativa, el distrito ha comenzado a realizar acciones de recuperación en el espacio público del sistema, con lo cual se busca que los habitantes de Soacha y Bogotá puedan disfrutar de una mayor accesibilidad mejorando la conectividad entre ambas ciudades.
AG