Entérate
Toma nota: cuánto deberás cobrar por trabajar este jueves y viernes santo en Colombia
El Código Sustantivo del Trabajo estipula que estos días son festivos oficiales, lo que tiene implicaciones laborales.La Semana Santa es una de las festividades más importantes del cristianismo. Este 2025 se celebra a partir del domingo 13 de abril y hasta el sábado 20. Durante este período, muchos colombianos aprovechan para disfrutar de un merecido descanso, teniendo en cuenta que, para algunos, es un período vacacional.
Sin embargo, también está la otra parte: se trata de las personas que, durante la Semana Mayor, deben trabajar, particularmente el jueves y viernes santo. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, ambos días son considerados como festivos oficiales, de modo que quienes laboren esos días tienen derecho a un recargo adicional sobre su salario, conforme a lo establecido por la ley.

Esto es lo que debes cobrar por trabajar jueves y viernes santo
Las personas que trabajen el jueves o viernes santo tienen derecho a recibir un pago extra del 75% sobre su salario habitual, recargo que se calcula en función de las horas trabajadas. La suma adicional se obtiene tomando como referencia el valor de una hora de trabajo, que en 2025 es de $7.737, monto basado en el salario mínimo establecido para este año
Con base en lo anterior, el 75% de $7.737, que corresponde a la hora ordinaria de trabajo en Colombia, equivale a $5.802. Al sumarse esta cifra a la cantidad original, el total por cada hora de trabajo durante un día festivo es de $13.539.

Por lo tanto, si el trabajador labora una jornada de 8 horas, ya sea el jueves o el viernes, le corresponde un pago de $108.312. Si realiza actividades en ambos días, esta cantidad se incrementa a $216.624. Cabe destacar que este monto se calcula considerando un día de tiempo completo, por lo que los valores pueden variar significativamente según las horas trabajadas, horas extras y otros factores específicos incluidos en el vínculo laboral.
El pago extra durante los días clave de la Semana Santa es un derecho que busca compensar a los trabajadores por laborar en días festivos establecidos por la ley, ya que muchos deben cumplir con sus obligaciones laborales, especialmente los empleados del sector turístico y comercial, quienes suelen tener una alta demanda de trabajo durante estas fechas.
AG