Recomendaciones

Latam confirma el mejor truco para no perder tiempo con tiquetes aéreos

La aerolínea reveló las acciones que los clientes pueden emprender para evitar caer en estafas.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 11:53

En plena era digital, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para engañar a los usuarios y así conseguir información confidencial o dinero de forma fraudulenta. Uno de los recursos que más utilizan en la actualidad es suplantar a grandes compañías con el objetivo de mentir a las personas y obtener un beneficio propio.

Las aerolíneas son uno de los sectores más afectados por estos actos delictivos, ya que, por lo general, los delincuentes elaboran estrategias para captar la atención de los clientes mediante ofertas atractivas, ya sea a través de distintos canales o de publicidad engañosa, para hacerles creer que están adquiriendo sus tiquetes u otros servicios directamente con la empresa oficial.

Tiquetes aéreos. Imagen: iStock

¿Cómo evitar caer en estafas?

Ante los ataques cotidianos efectuados por los ciberdelincuentes a sitios web como el de la aerolínea Latam, la compañía se ha visto obligada a fortalecer sus mecanismos de seguridad en internet. Así lo confirmó para Pulzo Carlos Prieto, gerente nacional de ventas de Latam.

Frente a este panorama, el experto dijo que los usuarios pueden considerar algunas acciones para evitar ser víctimas de una estafa. Por ello mencionó que lo ideal es adquirir los tiquetes únicamente en la página oficial de la aerolínea. En ese sentido, sugiere que para hacerlo es recomendable colocar la dirección en el apartado de la url, evitando utilizar el navegador de internet, pues esto podría conducir a sitios falsos.

Imagen ilustrativa: iStock

Asimismo, el experto aconseja a los compradores ignorar enlaces dudosos enviados por medio de aplicaciones como WhatsApp, ya que suelen ofrecer promociones para adquirir boletos a precios muy bajos, lo que motiva al usuario a hacer clic. Esta acción, sin embargo, debe evitarse a toda costa.

Prieto señala que ninguna aerolínea se contactará con sus clientes a través de estos medios y resalta que la compañía no solicita información personal ni detalles de pago por canales no oficiales. Asimismo, asegura que Latam no reembolsa el dinero a las personas que cayeron en una estafa, pues este es un asunto sobre el cual no pueden intervenir, dado que involucra el proceder de los ciberdelincuentes, y en última instancia, la responsabilidad recae sobre los propios usuarios.

AG