Comercio en Colombia
Ni Almacenes Éxito ni Ecopetrol: esta es la multinacional que invirtió millones y abrió una nueva oficina en Bogotá
Una de las multinacionales más exitosas de Colombia abrió una nueva sede en Bogotá. Conoce los detalles de esta operación millonaria.En plena ola de crecimiento de varias multinacionales en Colombia, una de ellas ha decidido abrir una nueva oficina en Bogotá. Conoce de qué se trata esta operación que tiene como objetivo potenciar el trabajo colaborativo y estimular la creatividad.
¿Cuál es la multinacional que abrió una nueva oficina en Bogotá?
La empresa multinacional que abrió una nueva oficina en Colombia, precisamente en Bogotá, es Mercado Libre. Esta firma tecnológica que lidera los servicios y ventas en América Latina, decidió abrir una sede en el norte de dicha ciudad y en un espacio de 3.000 metros cuadrados.
Este espacio adquirido por la compañía ha sido diseñado para potenciar y garantizar la creatividad del equipo, pero también el trabajo colaborativo para un óptimo desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector comercial electrónico. Pero también apunta a la esfera de las fintech.
¿Cuáles son los planes futuros de Mercado Libre en Colombia?
La inversión de Mercado Libre en Colombia para este 2025 fue estimada en 470 millones de dólares. Esta cifra se traduce en 27% más que el año pasado. Esto se debe al enfoque prioritario de la compañía por fortalecer su infraestructura tecnológica y logística.
La oficina recientemente inaugurada posee una escultura central llamada 2.600 metros más cerca de las estrellas y su creación estuvo a cargo del artista bumangués Daniel Castillo. La pieza representa el espíritu innovador de la empresa desde el corazón de Bogotá.
Esta sede será crucial a futuro para el crecimiento del equipo de la empresa en Colombia, ya que se proyecta llegar a 6.300 personas. De esta manera, el territorio colombiano se ha convertido en el segundo hub tecnológico más importante de Mercado Libre en la región (solo después de Brasil).
Finalmente, hay que destacar que la firma multinacional sigue avanzando con su brazo financiero: Mercado Pago. Esta plataforma de pagos es la más utilizada del país y opera bajo la licencia de compañía de financiamiento supervisada por la Superfinanciera.