Seguridad en las vías

Cuál es el significado de la señal de tránsito 'PR' que fue furor en Semana Santa

Miles de personas se encontraron con esta señal mientras viajaban por Colombia durante los días festivos. Muchos creyeron que era una advertencia o una norma nueva, pero su función es mucho más estratégica de lo que parece.
martes, 22 de abril de 2025 · 21:37

Durante la última Semana Santa, un número significativo de viajeros se encontró con una señal vial que, para sorpresa de muchos, se volvió tema de conversación en redes sociales y foros de tránsito: un simple cartel blanco con las letras 'PR'. Aunque su diseño puede parecer sencillo, esta señal causó confusión entre quienes creyeron que se trataba de una nueva restricción o advertencia en carretera.

Lejos de ser una advertencia o norma que conlleve sanciones, la señal ‘PR’ tiene un propósito meramente informativo. No aparece en los exámenes tradicionales para obtener la licencia de conducción ni suele destacarse en las campañas de seguridad vial, lo que puede explicar por qué tantos conductores no sabían cómo interpretarla. Sin embargo, su presencia es fundamental en las rutas nacionales y departamentales de Colombia.

¿Qué es exactamente la señal de tránsito 'PR'?

Las siglas 'PR' corresponden a "Punto de Referencia" o "Poste de Referencia". Se trata de una señal ubicada en las vías principales del país, usualmente a intervalos de un kilómetro, que indica con precisión la ubicación dentro de una carretera determinada. Estas señales se componen de dos números: uno vertical que señala el kilómetro exacto del trayecto y uno horizontal que identifica la carretera y su tramo.

Esta información puede parecer irrelevante para el conductor promedio, pero es clave para servicios de emergencia, mantenimiento vial y logística. Su principal función es permitir la localización exacta de un lugar en caso de incidentes como accidentes, fallas mecánicas o problemas de salud en plena ruta.

¿Para qué sirve una señal ‘PR’ en una emergencia?

El valor de esta señal se hace evidente en situaciones críticas. En carreteras sin referencias claras como direcciones o cruces señalizados, el ‘PR’ permite:

  • Comunicar con exactitud el lugar de un accidente.
  • Ubicar un vehículo varado para el envío de una grúa.
  • Indicar el punto donde ocurrió una falla mecánica o médica.
  • Coordinar la atención de emergencias por parte de ambulancias o bomberos.
Cuál es el significado de la señal de tránsito 'PR' que fue furor en Semana Santa. Fuente: Foto: Canva

Así, este código alfanumérico se convierte en una herramienta vital para reducir los tiempos de respuesta y facilitar la asistencia oportuna en carretera.

Aunque la señal ‘PR’ no sea parte del catálogo habitual de advertencias o prohibiciones, entender su función mejora la seguridad en las rutas. Conocerla puede hacer la diferencia entre un rescate rápido y una espera prolongada sin asistencia. Es un ejemplo más de cómo la educación vial no sólo implica obedecer señales, sino también reconocer aquellas que ayudan a orientarse y actuar con rapidez ante una emergencia.