Derechos escolares protegidos

Dos derechos que ningún colegio puede negar en Colombia: la ley está de tu lado

Existen garantías legales que protegen a los estudiantes sin importar el tipo de institución a la que asistan. Aunque muchas veces se desconocen, estas normas son clave para una educación más justa y respetuosa.
miércoles, 23 de abril de 2025 · 18:50

En muchos colegios del país, los manuales de convivencia dictan estrictas reglas sobre el comportamiento, el uniforme, el aspecto físico y hasta el acceso a las clases. Pero ¿qué pasa cuando estas normas chocan con los derechos fundamentales de los estudiantes? Aunque algunas instituciones intentan imponer límites en nombre del orden, hay dos aspectos esenciales que la ley colombiana protege de manera contundente, por encima de cualquier reglamento interno.

Lo que los colegios no pueden hacer

Tanto en instituciones públicas como privadas, las reglas de convivencia deben respetar la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos. Es decir, los colegios no pueden imponer medidas que vulneren libertades fundamentales. Dos derechos, en particular, son intocables según la normativa vigente: el derecho a la libre expresión de la personalidad y el derecho a acceder a la educación sin discriminación económica o por razones de apariencia física.

Estas garantías legales superan cualquier cláusula contenida en los manuales de convivencia, incluso si estos documentos fueron firmados por los padres o acudientes al momento de la matrícula. La ley colombiana es clara: ninguna institución puede impedir que un estudiante asista a clases por razones como llevar el cabello teñido, usar accesorios personales o por no estar al día con los pagos de pensiones escolares.

Derechos de los estudiantes que debes conocer

Los expertos en derecho educativo y constitucional coinciden en que los colegios deben adaptar sus normas internas al marco jurídico nacional. Esto incluye no sólo respetar, sino también promover entornos donde los derechos de los estudiantes sean prioridad.

Dos derechos que ningún colegio puede negar en Colombia: la ley está de tu lado. Fuente: foto: Canva / producción Terra Colombia

Los dos derechos que no pueden ser limitados por ningún colegio en Colombia son:

  1. Libertad para expresar la personalidad: incluye el uso de peinados, colores de cabello, accesorios o prendas que no representen una amenaza para la seguridad.
  2. Acceso sin discriminación: ningún alumno puede ser expulsado, suspendido o marginado por falta de pago o por su apariencia física.
Dos derechos que ningún colegio puede negar en Colombia: la ley está de tu lado. Fuente: foto: Canva / producción Terra Colombia

Aunque los manuales de convivencia buscan mantener el orden, no pueden ir en contra de los principios constitucionales. La ley respalda a los estudiantes y exige que las instituciones sean espacios seguros, libres y equitativos. Conocer estos derechos es el primer paso para exigir una educación que respete la dignidad de todos y todas.