Subsidios

El Gobierno anunciaría un nuevo subsidio de 230 mil pesos para estas personas

Únicamente este grupo se beneficiará con la ayuda del Gobierno, y de esta manera se asignará su pago.
jueves, 24 de abril de 2025 · 11:53

En Colombia, los subsidios ayudan a ciertas personas o familias en situación de vulnerabilidad económica, brindándoles apoyo financiero para mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud.

En ese sentido, el Gobierno Nacional está analizando la implementación de un nuevo apoyo, previsto para algún momento de 2025, por un monto de 230 mil pesos, con el objetivo de que un determinado grupo pueda solventar sus dificultades económicas y así mejorar su bienestar.

El Gobierno analiza la puesta en marcha de un nuevo subsidio. Imagen: iStock

¿Qué personas se beneficiarían del nuevo subsidio del Gobierno?

Esta iniciativa, que se busca implementar durante el año en curso, está enfocada en las miles de familias que han sido víctimas del desplazamiento forzado. Los hogares que han padecido las consecuencias del conflicto armado podrán acceder a una ayuda monetaria destinada a mitigar los efectos de esta situación que afecta al país.

De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada de gestionar los programas sociales en Colombia, el subsidio se realizará hasta en diez pagos en 2025. Los beneficiarios podrán aplicar a un incentivo de 230 mil pesos, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios.

Imagen ilustrativa: iStock

En primer lugar, el potencial beneficiario debe ser una persona mayor de 60 años. Asimismo, debe haber sido víctima de desplazamiento forzado, conforme a las circunstancias que dieron lugar a la declaración emitida mediante el Decreto 0062 de 2025.

En este se indica que solo podrán recibir el subsidio las personas provenientes de la región del Catatumbo, donde el Gobierno declaró el Estado de Conmoción Interior debido a la situación originada por el conflicto entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, lo cual ha llevado a que muchas familias se vean obligadas a abandonar sus hogares y enfrentar condiciones de vulnerabilidad.

No obstante, es relevante señalar que, por el momento, este proyecto es un borrador de la resolución, por lo que, antes de su publicación oficial, los parámetros podrían presentar modificaciones.

AG