La costosa multa que deben pagar quienes orinen en un espacio público en Bogotá
Además de la multa, los acusados deberán cumplir con servicio comunitario para reparar su falta.
Las personas que son sorprendidas orinando en espacio público en Bogotá incurren en una falta tipo 4, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Más allá de la costosa sanción económica que deben asumir, los infractores deberán reparar su conducta mediante la prestación de servicio comunitario.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en lo que va de 2025 se ha sancionado a más de 4.000 ciudadanos por hacer sus necesidades en las calles, lo que ha generado preocupación entre las autoridades. En ese sentido, el secretario de esta dependencia del gobierno distrital, César Restrepo, hizo un llamado a respetar el espacio público y a no utilizarlo como baño bajo ninguna circunstancia.

El funcionario señaló que si una persona es vista orinando en la calle, será sancionada con una multa, por el daño que ese comportamiento provoca a la convivencia ciudadana. Recalcó que usar áreas públicas como baño está prohibido y no se aceptan excusas para hacerlo. Con su mensaje invita a los ciudadanos a cuidar la ciudad, a comportarse con respeto y a dar buen ejemplo, porque Bogotá es “la casa de todos”.
¿De cuánto es la multa por orinar en la calle en Bogotá?
La sanción por orinar en las calles en 2025 es de $759.200. Además, la persona deberá asumir de manera obligatoria alguna actividad en beneficio de la ciudad, lo que puede incluir la rehabilitación de parques, la limpieza de estructuras históricas o la recolección de basura, por mencionar algunas.

No obstante, es importante mencionar que la entidad señala una excepción en la norma, la cual aplica a las personas en situación de calle, quienes, debido a su condición, están exentas de pagar la sanción económica, conforme a la Sentencia C-062 de 2021 dispuesta por la Corte Constitucional.
Orinar en la vía pública no es el único acto que contraviene el Código de Convivencia, ya que llevar armas punzocortantes, evadir el pago del transporte público, hacer un uso indebido del mismo, así como participar en riñas callejeras, también son comportamientos sancionables según la normativa vigente.
AG