¡Y sin endeudarse!

La excelente noticia para las familias de Colombia que quieran adquirir un carro nuevo

Un modelo innovador está revolucionando la forma en que miles de hogares acceden a su primer vehículo, y cada vez más colombianos se suman a esta tendencia.
martes, 8 de abril de 2025 · 23:15

Acceder a un carro nuevo suele ser un objetivo para muchas familias colombianas, pero en muchas ocasiones se convierte en un desafío debido a los altos intereses bancarios y los requisitos exigentes de los créditos tradicionales. Frente a esto, hay una alternativa cada vez más popular y efectiva que permite a los hogares adquirir un vehículo sin endeudarse de forma costosa: el autofinanciamiento mediante ahorro programado.

Esta modalidad ha sido clave en el crecimiento del sector automotor en Colombia. Solo en 2024, se matricularon más de 200.000 vehículos nuevos en el país, y se espera que en 2025 esa cifra supere las 220.000 unidades. Parte de ese aumento se debe al fortalecimiento de esquemas más accesibles que no dependen del sistema bancario y que ofrecen mayor flexibilidad a las familias que desean tener carro propio.

Autofinanciamiento: una opción real para acceder a un vehículo nuevo

El modelo de autofinanciamiento ha sido impulsado principalmente por empresas como ChevyPlan, que ha operado durante más de tres décadas en Colombia. Esta compañía ha facilitado el acceso a vehículos para más de 127.000 familias y cuenta actualmente con más de 465.000 ahorradores activos. Solo en el último año entregó más de 2.700 carros y movilizó recursos por cerca de 16.500 millones de pesos al mes.

¿Qué tiene de especial este método? A diferencia de un crédito tradicional, el ahorro programado permite ingresar a un grupo de personas que realizan aportes mensuales sin pagar intereses. Estos recursos se destinan a la adjudicación mensual de vehículos, permitiendo que, con constancia y planificación, cada participante acceda a su carro nuevo.

La excelente noticia para las familias de Colombia que quieran adquirir un carro nuevo. Fuente: Foto: Canva

¿Cómo funciona el plan de ahorro programado para comprar un carro?

Este modelo de autofinanciamiento está basado en tres pilares esenciales:

  • Sin cuota inicial: no es necesario realizar un gran pago de entrada para comenzar.
  • 0% de intereses: todo lo que ahorres va directamente a la adquisición de tu vehículo, sin intereses adicionales.
  • Cuotas mensuales accesibles: se paga una cuota administrativa que se ajusta a tus ingresos.

Los pasos para acceder son simples:

  • Elegir el plan que se ajuste a tu situación financiera.
  • Cumplir con los pagos mensuales de forma puntual.
  • Participar en las asambleas de adjudicación.
  • Recibir tu vehículo cuando cumplas con las condiciones del plan.
La excelente noticia para las familias de Colombia que quieran adquirir un carro nuevo. Fuente: Foto: Canva

Más oportunidades, menos obstáculos financieros

Esta alternativa no sólo facilita la compra de un carro nuevo, sino que también fortalece la economía familiar al evitar deudas con intereses elevados. Además, ha permitido ampliar la participación en el mercado automotor, sobre todo en modelos como el Chevrolet Onix, Joy y Tracker, donde el autofinanciamiento representó entre el 10% y 18% de las matrículas en 2024.